Se inscribieron cuatro Frentes y Alianzas para la elección de Convencionales Constituyentes en Ushuaia
Anoche venció el plazo para presentar los Frentes y Alianzas, como así también los partidos que ya están reconocidos en la Justicia Electoral Provincial y que no integren alianza alguna, para las elecciones de Convencionales Constituyentes Municipales en Ushuaia.
El próximo 15 de mayo los vecinos de Ushuaia deberán concurrir a votar a quienes serán los Convencionales Constituyentes que firmarán la reforma de la Carta Orgánica Municipal, convocada por el Concejo Deliberante a instancias del Intendente Walter Vuoto.
De acuerdo a lo establecido por el cronograma electoral establecido por el juez electoral Isidoro Aramburu, anoche cerró el plazo para la presentación de alianzas o frentes para participar en los comicios, mientras el 31 de marzo finaliza el plazo para registrar las candidaturas para su oficialización, tanto para el resto de los partidos como para las alianzas, por lo cual a fin de este mes se sabrán los nombres de todos los que están en la búsqueda de una banca. Cabe remarcar que 61 mil serán los ciudadanos en condiciones de votar el 15 de mayo a las urnas para elegir a los 14 Convencionales Titulares y 7 Suplentes que conformarán la Constituyente de Ushuaia.
Frente “Más Ushuaia”
El Frente “Más Ushuaia” quedó conformado en la ciudad de Ushuaia con la integración de 13 partidos políticos, a los que se sumarán como adherentes en los próximos días, organizaciones sociales, partidos vecinalistas y agrupaciones políticas.
El Frente “Más Ushuaia” quedó conformado con el Partido Justicialista, Partido De La Victoria, Espacio De La Concertación Social, Partido Intransigente, Partido Integración y Trabajo, Partido Movimiento De Control Ciudadano, Partido Movimiento Solidario Independiente, Partido Participar, Partido Encuentro Popular, Partido Tercera Posición, Partido Unidad Ciudadana, Partido Verde y Partido Social Patagónico.
FORJA
El Gobernador Gustavo Melella confirmó que el oficialismo provincial presentará lista en coalición con los mismos partidos que lo llevaron a la Gobernación. Ellos son Forja, Nuevo Encuentro, Juntos por Tierra del Fuego, Unidad Popular y el Partido Solidario, entre otros espacios menores.
Juntos por el Cambio
Por otra parte, quedó cerrado el acuerdo entre la Unión Cívica Radical y el Pro para ir juntos a la elección, bajo el rótulo de “Juntos por el Cambio-Ushuaia”. A esa alianza se suma la Coalición Cívica ARI y el MID, tal como ocurrió en 2019.
El peronismo histórico conformó una alianza transitoria
El peronismo histórico tendrá lista propia a través de la constitución de la alianza transitoria “Hacer un Nuevo País desde el Sur” integrado por los partidos Frente HACER por el Progreso Social, Nuevo País, y Sur.
Cabe remarcar que esta alianza está encabezada por el ex Gobernador Juan Carlos Arcando (Nuevo País), y los Legisladores Federico Bilota (Hacer x el Progreso Social), y Ricardo Furlan (Sur), para pelear bancas en representación del PJ, acompañados del espacio que, a nivel nacional, tiene como referente al ex Ministro del Interior, Florencio Randazzo, y al Senador (MC) Julio Catalán Magni.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Estudiantes secundarios de Río Grande sesionaron en el marco del programa “Concejales Estudiantiles”
- Campaña de vacunación contra coqueluche en establecimientos educativos de Ushuaia
- Presupuesto 2026: los programas destinados a prevenir y atender la violencia de género caen un 89% desde 2023
- Jóvenes de los Colegios de Río Grande realizarán mañana la Sesión de Concejales Estudiantiles
- Gobierno lanza la cuarta edición de la Expo Pyme Fueguina
- “Nuestra soberanía está arriba de la mesa de negociaciones de Trump y Milei”, Gastón Díaz
- Por primera vez, Argentina logró apertura de 4 mercados para ovas de trucha arco iris
- Gran convocatoria de Defendamos Tierra del Fuego en Ushuaia
- 153 emprendimientos fueguinos egresaron del programa Emprender para Crecer
- Guillermo Löffler propone que los fueguinos gestiones el Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva
- Dura realidad de las personas electrodependientes, sus familiares y cuidadores
- Los alumnos del CAAD exponen sus obras en el Concejo Deliberante
- Avanzan en la investigación por un varamiento de orcas en Bahía San Sebastián
- “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”, Gastón Díaz
- Guillermo Moreno llega a Tierra del Fuego
- “El BTF está sólido y puede afrontar este esfuerzo”, Juan Duarte
- Guillermo Löffler avanza en un proyecto para garantizar la participación federal de los Juegos Evita
- Melella repudió reuniones reservadas entre Defensa y el Reino Unido y exigió explicaciones públicas al Ministro Petri
- Diputados nacionales repudiaron los dichos del candidato de LLA de tierra del Fuego
- Acción judicial solicitando la restitución inmediata de las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



