Generación de energía renovable para Tolhuin y Río Grande
Una comisión de trabajo conformada por funcionarios del Ministerio de Agroindustria y la Secretaría de Energía de la Nación, junto a representantes de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO-ONU) visitó la Provincia, con el objeto de analizar la viabilidad de concretar proyectos para la generación de energía eléctrica con base en recursos biomásicos renovables en Tierra del Fuego.
La Secretaría de Ambiente, Desarrollo Sostenible y Cambio Climático provincial lidera este proyecto y estuvo a cargo de la organización de la reunión taller. Asimismo, se contó con la participación del Ministerio de Ciencia y Tecnología, el Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca y el Ministerio de Industria, junto al Municipio de Tolhuin. La comisión estuvo integrada por el Director del Programa Probiomasa del Ministerio de Agroindustria, Lic. Miguel Almada; el Director de Promoción de Energías Renovables de la Secretaria de Energía, Lic. Maximiliano Morrone, y el representante de la FAO en Argentina, Lic. Francisco Yofre.
Inicialmente, el martes 2 de agosto los funcionarios y técnicos de la Comisión de trabajo realizaron un taller donde explicaron la importancia que significa para el cuidado del ambiente la generación de energía a partir de recursos renovables, como así también cuales son los actuales instrumentos de promoción que posee el Estado Nacional para la elaboración y puesta en marcha de este tipo de proyectos de energías renovables.
Al día siguiente, se realizó una visita a la localidad de Tolhuin, donde acompañados por funcionarios del Municipio, la Comisión de trabajo recorrió distintos establecimientos industriales. Como resultado de esta visita se identificaron al menos dos proyectos de generación de energía: uno en la localidad de Tolhuin con base en residuos de la industria forestal y otro en Río Grande, con la utilización de tarimas-pallets.
Luego de la visita, los funcionarios y técnicos de la Comisión de trabajo destacaron el potencial que posee la Provincia para producir energía con base en recursos biomásicos, la alta rentabilidad de los proyectos y las ventajas que significa la generación de energía con una tecnología más amigable con el ambiente.
Como resultado final del encuentro, la Provincia logró la asignación de fondos para la formulación de estos dos proyectos y consultorías estratégicas en cuestiones técnicas puntuales, a través del Programa Probiomasa del Ministerio de Agroindustria de la Nación.
Para el Gobierno de la Provincia es prioritario lograr la implementación de estos dos proyectos, ya que resolverían gran parte de los problemas ambientales que producen los residuos de la actividad maderera y la industria electrónica en Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.

- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Más de 150 trabajadores de la Municipalidad de Ushuaia abocados a tareas de despeje de nieve
- Se realizó una compleja cirugía de reconstrucción craneofacial de un niño de Río Grande
- Comenzó la segunda etapa de la obra de readecuación del Puente Mosconi
- “Es una cachetada. Es muy duro ver cómo se desarma un esfuerzo de décadas de trabajo”, Lucila Apollinaire
- Continúan los trabajos de limpieza en distintos puntos de la ciudad
- Gobierno realizará una nueva edición de Feriantes del Fin del Mundo
- Nueva normativa para el ingreso de carne con hueso a la región Patagónica
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

