“Las obras que se llevan adelante en el Puerto de Ushuaia marcan el desarrollo integral de la provincia”, Gustavo Melella
El Gobernador de Tierra del Fuego firmó un convenio con el Interventor de la Administración General de Puertos, José Beni, para el asesoramiento técnico y revisión de pliegos técnicos, licitatorios y ejecución de los trabajos de la Terminal Marítima de Catamaranes del Puerto de Ushuaia.
El Mandatario provincial comentó los avances de obra que se llevan adelante respecto a la ampliación del muelle del comercial y aseguró que, “la Terminal Marítima de Catamaranes se suma y forma parte de la transformación que planteamos para este Puerto, dando respuestas a todos los sectores y fortaleciendo la capacidad y servicios que se prestan. Implicará mayor empleo, potenciará el turismo y significará más movimiento en el rubro comercial, hotelero y gastronómico”.
El Gobernador y agradeció a los representantes de dichos sectores por el acompañamiento constante y reiteró que, “esta inversión va a permitir transformar la imagen de ingreso y egreso al Puerto de Ushuaia”.
De igual modo, ponderó el compromiso y acompañamiento por parte del Ministerio de Transporte de Nación, reiterando que, “venimos trabajando conjuntamente en poder concretar aquellas acciones que generen oportunidades y desarrollo, y sin lugar a dudas, las obras que se llevan adelante en el Puerto de Ushuaia, son en este sentido”.
Por su parte, el Interventor de AGP, José Beni, destacó el carácter federal de la empresa estatal asegurando que, “conocemos la capacidad técnica de los trabajadores de esta empresa, y siguiendo los lineamientos del Ministro Guerrera estamos sumando nuestra presencia en cada punto del país para colaborar con las administraciones provinciales y municipales en el desarrollo federal y armónico de nuestros puertos”.
El convenio se suma al aporte que viene realizando la Administración General de Puertos a la obra del Cruce Austral Marítimo, que unirá por la vía fluvial a Tierra del Fuego con Santa Cruz, evitando así el actual paso por Chile. También se trabajó en conjunto en la ampliación del muelle de Ushuaia, donde la AGP aportó su conocimiento técnico en la confección de los pliegos de licitación y colabora en el seguimiento de la obra.
En la construcción de la Terminal Marítima de Catamaranes se va a intervenir en 4.800 m2, y tendrá 2.210 m2 de superficie cubierta. Contará con espacios amplios como sala de estar; de embarque a los catamaranes; sector de comida; baños; y de acceso al edificio.
Del encuentro participaron, además, el Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita; el Presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia; la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo; el Presidente de la Cámara de Turismo, Ángel Brisighelli; el representante de la Asociación de Agencias Fueguinas de Viajes y Turismo, Ricardo Méndez; y el Vicepresidente de la DPP, Miguel Ramírez. Por el lado, de la AGP también estuvo presente el Gerente General, Marcelo Peyregne; y el Gerente de Comunicación y Asuntos Institucionales, Ariel Deán.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de tierra del fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Estudiantes secundarios de Río Grande sesionaron en el marco del programa “Concejales Estudiantiles”
- Campaña de vacunación contra coqueluche en establecimientos educativos de Ushuaia
- Presupuesto 2026: los programas destinados a prevenir y atender la violencia de género caen un 89% desde 2023
- Jóvenes de los Colegios de Río Grande realizarán mañana la Sesión de Concejales Estudiantiles
- Gobierno lanza la cuarta edición de la Expo Pyme Fueguina
- “Nuestra soberanía está arriba de la mesa de negociaciones de Trump y Milei”, Gastón Díaz
- Por primera vez, Argentina logró apertura de 4 mercados para ovas de trucha arco iris
- Gran convocatoria de Defendamos Tierra del Fuego en Ushuaia
- 153 emprendimientos fueguinos egresaron del programa Emprender para Crecer
- Guillermo Löffler propone que los fueguinos gestiones el Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva
- Dura realidad de las personas electrodependientes, sus familiares y cuidadores
- Los alumnos del CAAD exponen sus obras en el Concejo Deliberante
- Avanzan en la investigación por un varamiento de orcas en Bahía San Sebastián
- “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”, Gastón Díaz
- Guillermo Moreno llega a Tierra del Fuego
- “El BTF está sólido y puede afrontar este esfuerzo”, Juan Duarte
- Guillermo Löffler avanza en un proyecto para garantizar la participación federal de los Juegos Evita
- Melella repudió reuniones reservadas entre Defensa y el Reino Unido y exigió explicaciones públicas al Ministro Petri
- Diputados nacionales repudiaron los dichos del candidato de LLA de tierra del Fuego
- Acción judicial solicitando la restitución inmediata de las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



