Ahora los contactos estrechos con síntomas son positivos y no se los hisopa
En medio del pico de contagio y la creciente saturación de los centros de testeos, la Ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, se reunió con sus pares provinciales en el Consejo Federal de Salud (COFESA) para revisar los criterios necesarios para diagnosticar un caso positivo sin pasar por el hisopado.
Según explicó Carla Vizzotti, la variante Ómicron tiene una dinámica distinta a las anteriores y lo que se pretendió fue la adecuación de los criterios y definiciones a la nueva cepa. De esta forma, se priorizan los hisopados en personas de riesgo, es decir, mayores de 60, embarazadas y personas con comorbilidades.
A partir del sábado, bastará con reunir un criterio epidemiológico simultáneamente con un criterio clínico para cumplir con la nueva definición de caso positivo. Y en caso de ser positivo, se mantiene la obligación de informarlo al sistema de salud local o mediante la app Cuidar.
Los criterios clínicos son dos. O presentar pérdida de olfato o gusto, o bien tener dos síntomas de los siguientes: fiebre, dolor de garganta, tos, dificultad para respirar; o dolor muscular, dolor de cabeza, vómitos o diarrea.
Por su parte, los criterios epidemiológicos son tres: o ser contacto estrecho de un caso confirmado en los últimos diez días, haber estado en un evento social o laboral en el que cual se haya producido un brote (esto es al menos tres casos confirmados), o bien ser residente en una zona del país de muy alta incidencia del virus (más de 500 casos cada 100 mil habitantes en las últimas dos semanas).
En otras palabras, si en un espacio de trabajo ya se confirmaron al menos tres casos, cualquier otro trabajador que presente síntomas será considerado positivo sin necesidad de hacerse test PCR ni de antígenos.
Lo mismo sucederá si un contacto estrecho presenta síntomas. Ya no deberá aislarse por tres días e ir a testearse para ser calificado como positivo. A partir de ahora, el diagnóstico es inmediato.
Esta semana el Gobierno también cambió las pautas de aislamiento para reducir el ausentismo laboral. Quienes hayan estado en contacto con un positivo en los últimos diez días, pero no presenten síntomas quedaron eximidos de la obligación de aislarse preventivamente, siempre y cuando tengan su cronograma de vacunación completo. Por el contrario, deberán seguir asistiendo a sus puestos de trabajo a menos que presenten síntomas. A partir de ahora, si presentan síntomas, directamente se los clasifica como positivos.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Es claro que Milei abandonó a los fueguinos y fueguinas”, Agustín Tita
- Preparativos para la inauguración del Centro Municipal de Bienestar Papa Francisco
- El Concejo Deliberante brindó un reconocimiento a la Red de Mamás TDF por su lucha contra el cáncer infantojuvenil
- Millonario acuerdo con petroleras para inversión en salud, educación y seguridad en Tierra del Fuego
- Importante donación para la Escuela de Puerto Almanza
- Por primera vez, productores riograndenses reciben Sello Avícola Municipal
- “Vetar la Emergencia Pediátrica no es austeridad: es inhumanidad”, Andrea Freites
- El Concejo Deliberante presentó el programa Concejales Estudiantiles
- Adelantan la finalización del Operativo Invierno
- Se entregarán 2 millones de plantines de hortalizas en la temporada 2025-2026
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



