Clínica San Jorge abre su nueva sede en Río Grande
Con casi 50 años de trayectoria en Ushuaia, Clínica San Jorge abre una nueva sede en la ciudad de Río Grande. El centro médico -ubicado en calle Alférez Mackinlay Nº 735- contará con cuatro pisos dedicados a diagnóstico, laboratorio y atención en múltiples especialidades.
Clínica San Jorge, la institución médica con casi 50 años en Tierra del Fuego, anunció la inauguración de su nueva sede en Río Grande, ampliando así su presencia territorial y reafirmando su compromiso con una medicina de calidad, cercana y de alta complejidad.
El nuevo Centro Médico Río Grande está ubicado sobre la calle Alférez Mackinlay Nº 735, detrás del Hospital Regional Río Grande. Se trata de un edificio de cuatro pisos con equipamiento de última generación y una distribución estratégica por niveles para asegurar una atención eficiente y especializada.
“Desde que nació Clínica San Jorge, soñamos con que cada fueguino pudiera acceder a una atención médica de calidad sin tener que trasladarse lejos de su lugar, lejos de su familia. Hoy ese sueño se sigue concretando: esta llegada a Río Grande no es solo una expansión, es el inicio de un nuevo vínculo con esta ciudad. Venimos a construir juntos, a sumar experiencia, profesionales y soluciones en salud para toda la comunidad”, expresó el Dr. Carlos Sánchez Pósleman, Director de Clínica San Jorge.
La planta baja estará dedicada íntegramente a medicina nuclear, con estudios de diagnóstico funcional tanto cardiológicos como de otras áreas del cuerpo. Este servicio estará a cargo de dos especialistas: el Dr. Pablo Polari, Jefe del Servicio y responsable de los estudios cardiológicos, y la Dra. Mercedes Malvestitti, especializada en estudios del resto del cuerpo.
Los pisos superiores albergarán el servicio de laboratorio, con instalaciones de igual complejidad que el laboratorio central de San Jorge en Ushuaia. El primer piso estará destinado a la atención al público y boxes de extracción, mientras que en el segundo se encontrará el área operativa con procesamiento automatizado. Este laboratorio comenzará trabajando de lunes a viernes, con proyección a operar de lunes a sábado a partir de octubre.
En el tercer y cuarto piso funcionarán consultorios médicos, tres por nivel, con una fuerte presencia de cardiología. Se realizarán estudios como Ecocardiogramas, Ecocardiograma estrés, Doppler Arteriales y Venosos de vasos del cuello y miembros inferiores, Ergometrías, Holter de Presión o MAPA y Holter de ECG. Electrocardiogramas, y controles de Marcapaso entre otros. El equipo estará integrado por Médicos de Río Grande, seleccionados por su trayectoria y calidad profesional, junto con especialistas de la sede Ushuaia de Clínica San Jorge, que se trasladarán periódicamente a la ciudad para asegurar una atención integral y de excelencia.
El centro también contará con Ecografía general, atención en Gastroenterología, Otorrinolaringología, Dermatología, Nutrición y Medicina General de Adultos, incluyendo 2 médicos de cabecera del PAMI.
La apertura al público será en dos etapas: la recepción de turnos comenzará el 1 de septiembre, mientras que la atención médica presencial se iniciará el lunes 15 de septiembre.
“Este centro fue diseñado para brindar soluciones concretas en salud, sin necesidad de derivaciones a otras localidades o al continente”, explicó el Dr. Fernando Bertoletti, Subdirector Médico de Clínica San Jorge.
Con la apertura de su nueva sede en Río Grande, Clínica San Jorge da un paso firme en la consolidación de una red médica con presencia real en las tres principales ciudades de Tierra del Fuego. Una propuesta de salud integral, cercana y de calidad, tal como lo expresa su lema “Medicina de avanzada, cerca tuyo.”
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Campos Castigados, a Federico García Lorca
- Patagonia en venta: el desarme silencioso de los Parques Nacionales
- Más de 3.500 mujeres en el bingo del Día de las Madres de Fuerza Patria
- “Este 26 de octubre es el primer paso de un proyecto político fueguino”, Gastón Díaz
- El cierre del aeropuerto de Río Grande será a partir del 5 de enero y por cuatro meses
- El presupuesto 2026 desfinancia un programa clave para la promoción y apoyo de la salud mental comunitaria
- Melella repudió reuniones reservadas entre Defensa y el Reino Unido y exigió explicaciones públicas al Ministro Petri
- Precios accesibles en El Mercado en tu Barrio este 10 de octubre
- “Tierra del Fuego no resiste más despidos ni fábricas vacías por el ajuste de Milei”, Guadalupe Zamora
- “Un freno al abuso de los DNU”, Andrea Freites
- Los alumnos del CAAD exponen sus obras en el Concejo Deliberante
- Guillermo Moreno llega a Tierra del Fuego
- Avanzan en la investigación por un varamiento de orcas en Bahía San Sebastián
- “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”, Gastón Díaz
- Diputados nacionales repudiaron los dichos del candidato de LLA de tierra del Fuego
- Guillermo Löffler avanza en un proyecto para garantizar la participación federal de los Juegos Evita
- “El BTF está sólido y puede afrontar este esfuerzo”, Juan Duarte
- "Milei visitó Tierra del Fuego sin soluciones y generando más zozobra", Gastón Díaz
- Acción judicial solicitando la restitución inmediata de las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país
- Melella repudió reuniones reservadas entre Defensa y el Reino Unido y exigió explicaciones públicas al Ministro Petri
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



