Camuzzi Gas dijo que no obtiene rentabilidad alguna en Tierra del Fuego
La empresa Camuzzi Gas del Sur planteó un incremento del 25% para Residencial Consumo Bajo ($93 por mes), 29% para Residencial Consumo Medio ($292 por mes), y un 11% para Pymes ($1.231 por mes). Aclaran que con ello se hará frente a costos mínimos y en este incremento no hay rentabilidad alguna para la empresa.
De acuerdo a los registros de las provincias que tienen a Camuzzi Gas del Sur como concesionaria y prestadora de los servicios de distribución de gas por redes, las inversiones que dicen tener como planes no se refleja en las necesidades poblacionales y sus necesidades.
Un claro ejemplo es que detrás de las generalidades demostradas las obras de infraestructura no están discriminadas por zonas ni por ciudades en la provincia de Tierra del Fuego como tampoco demuestran las inversiones realizadas hasta el momento con financiamiento propio.
Lo cierto que en la Audiencia Pública 102/2022, por el ajuste en las tarifa de gas, Rodrigo Espinoza, en representación de Camuzzi Gas del Sur, la empresa encargada de la distribución en Tierra del Fuego, fue quien planteó un incremento del 25% para Residencial Consumo Bajo ($93 por mes en la factura final), 29% para Residencial Consumo Medio ($292 por mes en la boleta), y un 11% para Pymes ($1.231 por mes en la factura).
La audiencia fue presidida por el Abogado, Osvaldo Felipe Pitrau, quien en su discurso de apertura señaló que, “muchos equipos del ENARGAS están trabajando en este momento en la Renegociación Tarifaria Integral con carácter interdisciplinario y tratando de profundizar y actualizar, incluso no solo la cuestión tarifaria misma o específicamente tarifaria, sino a todo nivel de renovación tecnológica, la prestación del servicio público para usuarias y usuarios, en beneficio de estos usuarios y usuarias, para un mejoramiento del servicio público”.
Al exponer el representante de Camuzzi, sostuvo que la adecuación de la Tarifa de Distribución propuesta ha sido diseñada bajo las condiciones de contorno determinadas por el ENARGAS y los porcentajes de ajuste requeridos por esta distribuidora son los necesarios para cubrir:
-Costos mínimos de operación y mantenimiento.
-Inversiones impostergables para asegurar esencialmente la prestación del servicio en condiciones de seguridad.
-Dentro de este incremento no hay rentabilidad alguna para la licenciataria.
El empresario también recordó que dado que el aumento tarifario transitorio del 2021 resultó inferior al requerido, las licenciatarias tuvieron que definir las inversiones a niveles mínimos. En consecuencia, no resultó posible llevar adelante la totalidad de las inversiones inicialmente planificadas, sino exclusivamente aquellas necesarias para el mantenimiento de las instalaciones que resulten impostergables para obtener niveles mínimos aceptables de confiabilidad y seguridad del sistema lo que deja ver el nivel de abandono de las instalaciones y la falta de inversiones propias, amparándose en las inversiones que realiza el gobierno provincial para sumarles usuarios y usuarias.
“Se generó la imposibilidad de realizar inversiones de expansión que permitan la incorporación de nuevos usuarios al sistema”, dijo Rodrigo Espinoza y agregó “incremento de deuda con los productores de hidrocarburos, y distintas afectaciones en la cadena de pago con el resto de los proveedores”.
Detalles de inversiones
Sobre del detalle de las inversiones que fueron realizadas por la empresa desde 2017 hasta el 2021, Espinoza expuso que fueron por un total de 11.017 millones de pesos, pero sin discriminar zonas, provincias y ciudades.
Resta saber ahora la decisión final del ENARGAS sobre si aceptar o no las pretensiones de las prestadoras de los servicios, los costos por el transporte y cuanto costara el gas en boca de pozo para el período estacional, lo que hace saber que están muy lejos del techo del 20% que planteó el Gobierno Nacional.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- En Ushuaia decretan duelo por el fallecimiento del Papa Francisco
- Declaran 7 días de duelo por el fallecimiento del Papa Francisco
- Gran pesar por el fallecimiento del Papa Francisco
- Murió Francisco, el papa argentino que revolucionó la Iglesia Católica
- El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
