La agenda federal de los puertos públicos
El próximo 17 de noviembre, se llevará a cabo el 1° Encuentro Multisectorial del Consejo Portuario Argentino, que congregará a gremios, operadores portuarios, líneas navieras, prestadores de servicios, autoridades nacionales y puertos públicos, en búsqueda de soluciones para el sistema portuario argentino.
El Consejo Portuario Argentino (CPA), creado en 1994 y representante de la totalidad de los puertos públicos del país, renovó en abril pasado sus autoridades y puso en marcha una agenda estratégica de trabajo, vinculada a los tres sectores portuarios que se planteó para un tratamiento más específico de los problemas: hidrovía Paraná-Paraguay, la situación de los puertos bonaerenses y el estado de los puertos patagónicos.
La inminente puesta en marcha del Consejo Federal Portuario -a instancias del ministro nacional de Transporte, Guillermo Dietrich- determinó que el foco de los diagnósticos y propuestas se centren en los siguientes puntos: los costos logísticos y portuarios; el funcionamiento de la Dirección General de Aduanas, en su doble rol de control y facilitador del comercio exterior; la problemática de la bodega nacional para el transporte de mercaderías en el cabotaje fluvial y marítimo; el dragado y la necesaria actualización de obras portuarias.
A los efectos de que las propuestas sean más operativas, se convocó a equipos de técnicos y especialistas de los puertos asociados para emitir dictámenes y generar iniciativas puntuales.
La visión del Consejo Portuario Argentino enriquece el tratamiento de estas cuestiones, dado que a través de él se expresan las necesidades y objetivos de los puertos públicos y los requerimientos de las provincias.
Su mirada se basa en la búsqueda de una dimensión regional, haciendo foco en el multimodalismo y el replanteo de la matriz de transporte. Otro de los objetivos propuestos es mejorar las condiciones de eficiencia y de economía para la producción nacional y el desarrollo integral del país.
El próximo 17 de noviembre se llevará a cabo el 1° Encuentro Multisectorial del Consejo Portuario Argentino, que congregará a gremios, operadores portuarios, líneas navieras, prestadores de servicios, autoridades nacionales y puertos públicos, en búsqueda de soluciones para el sistema portuario argentino. La oportunidad será propicia para sumar en la ciudad de Buenos Aires a las autoridades públicas provinciales y comunidades de los respectivos puertos.
Dicho encuentro tendrá un formato innovador que permita conceptualizar con precisión las distintas problemáticas y proponer soluciones.
Al mismo tiempo, el Consejo Portuario Argentino seguirá realizando sus ya conocidos coloquios en los puertos asociados para mantener abierto el intercambio de opiniones con sus comunidades portuarias, y visitará las provincias que originan cargas y no poseen puertos para presentar las ofertas logísticas que permiten las vías navegables para la movilización de la producción.
Suscríbase a nuestras novedades.

- Más de 150 trabajadores de la Municipalidad de Ushuaia abocados a tareas de despeje de nieve
- Se realizó una compleja cirugía de reconstrucción craneofacial de un niño de Río Grande
- Comenzó la segunda etapa de la obra de readecuación del Puente Mosconi
- “Es una cachetada. Es muy duro ver cómo se desarma un esfuerzo de décadas de trabajo”, Lucila Apollinaire
- Continúan los trabajos de limpieza en distintos puntos de la ciudad
- Gobierno realizará una nueva edición de Feriantes del Fin del Mundo
- Nueva normativa para el ingreso de carne con hueso a la región Patagónica
- Campaña solidaria de recolección de ropa de abrigo, calzado y frazadas
- “Es muy importante que 70 Municipios se hayan reunido para potenciar el sur argentino, Viviana Manfredotti
- El Municipio trabaja en calles y espacios públicos
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

