Modifican el horario de restricciones para el ingreso de acompañantes a Ezeiza y Aeroparque
La restricción de ingreso de acompañantes de pasajeros al Aeroparque Jorge Newbery, sufrió modificaciones, particularmente en el horario vespertino, ajustándose así a los momentos de mayor movimiento, en tanto que desde este jueves se sumará el aeropuerto de Ezeiza a las restricciones horarias, según informaron fuentes de Aeropuertos Argentina 2000.
A partir de este jueves se restringirá el acceso de acompañantes a la terminal C del Aeropuerto Internacional de Ezeiza en las franjas horarias comprendidas entre las 5 y las 10 y entre las 18 y 23 horas.
La medida será por tiempo indeterminado y los controles estarán a cargo de la PSA. Fuera de los horarios mencionados cualquier persona podrá acceder a través de las puertas principales, en tanto que la terminal A no posee restricciones de ingreso, quedando habilitada para todos los usuarios.
Aeroparque
A su vez, en Aeroparque, teniendo en cuenta las programaciones de vuelos para los siguientes días de las líneas aéreas, se indicó que se permitirá el acceso únicamente de pasajeros al hall de check in en las franjas horarias comprendidas entre las 4 y las 7 y entre las 13 y las 16.
En este caso, y tal como se había informado previamente, la medida regirá hasta el 8 de enero inclusive y se procederá al cierre de puertas automáticas en sector previo al check in, quedando habilitado dos puertas controladas por PSA y se colocará un control a la altura de Starbucks en planta baja; las escaleras mecánicas paralelas y cruzadas quedaran solamente ascendentes en el horario definido de esta restricción.
La restricción es solo en el sector check in, ya que el resto de la terminal está habilitada al público general.
Esta medida queda sujeta a futuras modificaciones según la programación de los vuelos.
Paralelamente, señalaron que se está trabajando con una serie de protocolos, como señalética para distanciamiento en filas, área de check in, puntos de control, sectores de arribos y puertas de embarque.
Los protocolos también contemplan la ubicación de puestos de sanitización en toda la terminal; anuncios de distanciamiento y uso de tapabocas; sanitización permanente en todos los sectores, patios de comida, fachada y calles con camión hidrante; acrílicos en mostradores de atención al público; y ventilación permanente.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.

- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Más de 150 trabajadores de la Municipalidad de Ushuaia abocados a tareas de despeje de nieve
- Se realizó una compleja cirugía de reconstrucción craneofacial de un niño de Río Grande
- Comenzó la segunda etapa de la obra de readecuación del Puente Mosconi
- “Es una cachetada. Es muy duro ver cómo se desarma un esfuerzo de décadas de trabajo”, Lucila Apollinaire
- Continúan los trabajos de limpieza en distintos puntos de la ciudad
- Gobierno realizará una nueva edición de Feriantes del Fin del Mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

