Las expectativas en Neuquén están puestas en el pronóstico de lluvias
El fuego en Quillén continúa consumiendo hectáreas y resulta cada vez más difícil lograr contenerlo. A pesar del viento que continuará hoy, se esperan precipitaciones en la madrugada del sábado.
Esta semana se complejizaron los trabajos para contener el incendio en Aluminé. Las ráfagas de viento de ayer generaron nuevos focos y los brigadistas tuvieron que trabajar solo por tierra. Después de la tragedia ocurrida con la caída del helicóptero, en donde fallecieron dos operarios, hoy buscarán retomar la asistencia aérea. “Los brigadistas están trabajando desde las siete de la mañana”, detalló el Intendente de la localidad, Gabriel Álamo.
“Ayer se hicieron las tareas por tierra, trabajaron alrededor de 150 brigadistas incluidos integrantes de las comunidades mapuches”, detalló el Jefe comunal y agregó, “desde los frentes volvieron a atacar los puntos calientes pero fue muy difícil porque hubo mucho viento”. El funcionario señaló que al no haber tenido actividad aérea, resulta difícil determinar el número de cuántas hectáreas lleva consumido el fuego, pero seguramente avanzó.
Hoy los trabajos continuarán para evitar que el fuego se siga expandiendo. El Intendente expresó que durante la jornada seguirán trabajando con las aeronaves que ya estaban funcionando. “Para hoy hay algo de viento, la temperatura ha descendido notoriamente y bueno, esperamos que a la madrugada llueva”, sostuvo.

En efecto, a dos semanas de iniciado el incendio, apareció el pronóstico de lluvia para las primeras horas del sábado. Esto permitiría lograr el objetivo de contener el fuego. Según informaron fuentes del municipio, “se aproxima un frente desde el Pacífico Sur provocando lluvias sobre la región cordillerana a partir de mañana y comienzos de enero”.
Por otro lado, arribaron nuevos brigadistas del interior de Neuquén de la Regional Norte. Son de las localidades de Manzano Amargo, Huinganco, Chos Malal y Tricao Malal. A su vez, recibieron refuerzos de Buenos Aires, de La Rioja y de Santiago del Estero. Álamo explicó que, “hoy hay alrededor de 180 brigadistas, y algunos son relevos para los que están desde el principio”.
“Tras la tragedia por la caída del helicóptero, los brigadistas están trabajando con apoyo psicológico y terapéutico del equipo psicosocial del Hospital de Aluminé”, comentó el funcionario. A su vez, “mañana estarían llegando también Profesionales del Ministerio de Salud de la provincia para brindar apoyo para aquellos que lo necesiten”.
El Municipio está trabajando en conjunto con la logística, voluntarios y organizaciones sociales de la localidad para seguir garantizando el agua, la comida y los insumos necesarios. Por otro lado, muchas personas de distintas localidades del interior de la provincia están recolectando donaciones y enviándolas para hacer más ameno el paso del Año Nuevo. “Hay gente que encuentra esa manera de acompañar, de ayudar. Se han recibido algunas en la base de manejo de fuego”, cerró el Intendente.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Por primera vez, Río Grande será parte de la Semana Global del Emprendedor
- Borruto defendió la 19640 en la Universidad Nacional de Quilmes
- Flybondi y el INFUETUR anuncian 20% de descuento en vuelos desde/hacia Córdoba y Buenos Aires para residentes y turistas
- El lunes comienza el análisis del Presupuesto Municipal 2026
- El Fogadef otorgó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora de Tolhuin
- 14 de noviembre - Día Mundial de la Diabetes
- Zamora reconoció la iniciativa de los estudiantes de la Escuela N° 27
- Más de 45 mil vecinos y vecinas visitaron la 5ª Expo Agroproductiva
- En el CAAD sueñan con su sala de streaming y ya recaudaron más de dos millones de pesos
- Tierra del Fuego e YPF firmaron la cesión oficial de áreas hidrocacrburíficas a la provincia
- Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
- Primer ensayo en frutilla con un bioinsumo fueguino
- Capacitaciones, espectáculos y sabores locales en la 5ª Expo Agroproductiva
- “Otra vez familias fueguinas quedan sin empleo, y no podemos naturalizarlo”, Guadalupe Zamora
- En el CAAD sueñan con su sala de streaming y ya recaudaron más de dos millones de pesos
- Vuelve Tu Mercado a Tolhuin con una propuesta renovada para toda la familia
- La DPOSS prioriza la potabilidad y abastecimiento del agua ante la situación excepcional en los arroyos de Ushuaia
- Tierra del Fuego e YPF firmaron la cesión oficial de áreas hidrocacrburíficas a la provincia
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























