La situación climática es compleja, pero están todos los medios aéreos y brigadistas a disposición
A través del Sistema Nacional de Manejo de Fuego (SNMF), Nación refuerza su aporte de personal, equipamiento y medios aéreos, en colaboración con las provincias y fuerzas de seguridad nacionales para combatir los incendios forestales en la Patagonia.
El Secretario de Control y Monitoreo Ambiental, Sergio Federovisky, detalló que, “en total, hay más de 200 brigadistas distribuidos a lo largo de los tres focos en la Patagonia y más de una docena de medios aéreos”, pero agregó que, “siempre hay que señalar que los medios aéreos son una complementariedad. No son la solución al problema porque el fuego se trabaja, se combate y se controla desde tierra principalmente. El fuego en el aire se contiene con agua para poder enfriar la zona y poder acceder, pero no se apaga normalmente desde el aire”.
En Bariloche se registra un foco activo en Lago Martín y otro contenido en Bahía López. Allí trabajan la Directora de Operaciones del SNMF, Lorena Ojeda, y un Coordinador regional. Además, en la zona se encuentran a disposición 86 combatientes de diversas fuerzas y, para el apoyo aéreo, un avión anfibio, un observador y dos helicópteros con helibaldes. Entre otros recursos, pueden mencionarse un camión Unimog, tres camiones hidrantes, uno de comunicaciones, once camionetas pick up, una camioneta de traslado y dos embarcaciones.
En la localidad rionegrina, Nación facilitó todos los medios aéreos solicitados, que están disponibles para operar cuando las condiciones meteorológicas lo permitan. Cabe señalar que la escasa visibilidad que se registra dificulta el accionar de las aeronaves.
En relación a las condiciones climatológicas se prevé una semana desfavorable, con la presencia de un frente frío que ingresa predominante del sector oeste. El miércoles se pronostica mayor actividad del viento y el jueves posibilidad de escasas precipitaciones.
Prensa Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Por primera vez, Río Grande será parte de la Semana Global del Emprendedor
- Borruto defendió la 19640 en la Universidad Nacional de Quilmes
- Flybondi y el INFUETUR anuncian 20% de descuento en vuelos desde/hacia Córdoba y Buenos Aires para residentes y turistas
- El lunes comienza el análisis del Presupuesto Municipal 2026
- El Fogadef otorgó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora de Tolhuin
- 14 de noviembre - Día Mundial de la Diabetes
- Zamora reconoció la iniciativa de los estudiantes de la Escuela N° 27
- Más de 45 mil vecinos y vecinas visitaron la 5ª Expo Agroproductiva
- En el CAAD sueñan con su sala de streaming y ya recaudaron más de dos millones de pesos
- Tierra del Fuego e YPF firmaron la cesión oficial de áreas hidrocacrburíficas a la provincia
- Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
- Primer ensayo en frutilla con un bioinsumo fueguino
- Capacitaciones, espectáculos y sabores locales en la 5ª Expo Agroproductiva
- “Otra vez familias fueguinas quedan sin empleo, y no podemos naturalizarlo”, Guadalupe Zamora
- En el CAAD sueñan con su sala de streaming y ya recaudaron más de dos millones de pesos
- Vuelve Tu Mercado a Tolhuin con una propuesta renovada para toda la familia
- La DPOSS prioriza la potabilidad y abastecimiento del agua ante la situación excepcional en los arroyos de Ushuaia
- Tierra del Fuego e YPF firmaron la cesión oficial de áreas hidrocacrburíficas a la provincia
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























