La Casa de la Mujer de Ushuaia, legalmente sin nombre
En sesión extraordinaria, la propuesta para darle el nombre de “Pioneras Fueguinas” al edificio de Maipú y Piedrabuena obtuvo el voto de sólo cuatro concejales; y no alcanzó la mayoría agravada que requería la insistencia a la ordenanza vetada. A partir de esto, hasta el momento la Casa de la Mujer legalmente no tiene nombre.
El Concejo Deliberante de Ushuaia desarrolló el viernes pasado una inédita sesión extraordinaria en vísperas de navidad, donde se trataron cuatro vetos del Ejecutivo Municipal a ordenanzas sancionadas recientemente, de las cuales ninguna resultó insistida por la votación que se registró en el recinto legislativo.
El principal asunto de la convocatoria fue el veto a la ordenanza aprobada en noviembre pasado, que designaba “Pioneras Fueguinas” a la Casa de la Mujer. La moción, que había sido acompañada por cuatro Concejales, se contrapuso al nombre propuesto por el Ejecutivo Municipal para denominar al edificio como “Presidenta Cristina Fernández”.
El tratamiento del veto del Ejecutivo Municipal a la ordenanza de “Pioneras Fueguinas” obtuvo solo cuatro votos para la insistencia -de los mismos ediles que habían aprobado la moción anteriormente: Branca, Romano, Oviedo y Garramuño-; mientras que los Concejales Pino, Ávila y De la Vega mantuvieron su postura en rechazo y el asunto no prosperó.
Pese al cartel ubicado en su frente, hasta el momento la Casa de la Mujer legalmente no tiene nombre; ya que la ordenanza de “Pioneras Fueguinas” fue vetada y el Decreto del Intendente que la designaba “Presidenta Cristina Fernández” ad-referendum del Concejo (que requería ratificación legislativa) fue votado en noviembre obteniendo solo 3 votos, por lo que tampoco prosperó.
Desde la mañana del viernes la esquina de Gobernador Paz y Piedrabuena estuvo colmada de militantes y funcionarios que acompañaban la iniciativa del Ejecutivo Municipal, y solo un grupo reducido de mujeres que promovían la denominación de “Pioneras Fueguinas” logró ingresar al recinto.
Previo al inicio de la sesión extraordinaria, y durante la misma, se vivieron momentos de tensión en la puerta de la sala de sesiones. En el interior, militantes de La Cámpora se ubicaron en el espacio destinado al público y entre las bancas de los Concejales; y en la puerta del recinto, otros obstaculizaron el ingreso de vecinos que apoyaban la iniciativa de “Pioneras Fueguinas”; así como asesores de los Concejales que votaron esa moción.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- El Gobierno de Tierra del Fuego organiza visitas guiadas a fábricas fueguinas
- Milei y Spagnuolo, íntimos en juntadas nocturnas en Olivos, incluida una con Novelli
- Avanzan las tareas de bacheo y mantenimiento en distintos sectores de la ciudad
- Scioli participó de la asamblea N° 112 del Consejo Federal de Medio Ambiente
- “Desde la gestión municipal apostamos a una educación inclusiva, transformadora y de calidad, donde la docencia está en el centro”, Martín Pérez
- “Como Simón, todos apoyamos al Garrahan”, Eugenia Duré
- Fuerte sismo se reportó en el Pasaje de Drake
- Presentaron el proyecto para la creación del Comité Operativo de Emergencia Municipal
- Impulsan Plan Familiar Preventivo ante Desastres Naturales
- “Estamos frente a un gobierno inhumano que no escucha a quienes más lo necesitan”, Andrea Freites
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



