Domingo 06 de Abril de 2025 | 23:51 hs.
Rio Grande
Max:°C | Min:°C
V: Km/h VD:
Ushuaia
Max:°C | Min:°C
V: Km/h VD:
Islas Malvinas
Max:°C | Min:°C
V: Km/h VD:
Ushuaia | 23.12.2021  

La elección de Convencionales Constituyentes en Ushuaia será el 15 de mayo de 2022

Así lo establece el Decreto Nº 1971/2021 firmado por el Ejecutivo Municipal. Los vecinos de Ushuaia elegirán a 14 Convencionales Constituyentes y 7 suplentes, quienes tendrán la labor de revisar los 105 artículos de la Carta Orgánica Municipal incluidos en la convocatoria. Los cargos se asignarán respetando la paridad de género.

Fuente: www.eldiariodelfindelmundo.com

El Intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, oficializó la convocatoria a elecciones de Convencionales Constituyentes para el 15 de mayo de 2022, con el objeto de reformar la Carta Orgánica Municipal.

Los vecinos de Ushuaia elegirán un total de 14 Convencionales y 7 suplentes, quienes tendrán a su cargo la revisión de un total de 105 artículos de la máxima normativa local. Así quedó establecido mediante Decreto N° 1971/2021, en el marco de la promulgación de la Ordenanza N° 5.958 que declaró la necesidad de reforma.

De acuerdo a esa ordenanza, que fue sancionada por el Concejo Deliberante la semana pasada, los Convencionales prestarán funciones ad-honorem. Asimismo se establece que los cargos se asignarán respetando la paridad de género: En base a la cantidad de preferencias que obtenga, cada candidato podrá modificar el orden de la lista desplazando al siguiente del mismo género.

El documento que declara la necesidad de reforma a la Carta Orgánica Municipal incluye la revisión y actualización de puntos referidos al Plan Estratégico de la ciudad; competencias exclusivas de la Municipalidad y concurrentes con Nación y Provincia; hábitat y tierras fiscales; presupuesto participativo; empréstitos; servicios públicos; integración del régimen patrimonial; referéndum popular; requisitos y mecanismo de designación del Defensor del Vecino; Consejo Juvenil; evaluación de impacto ambiental en proyectos de obras; mecanismos de enmienda a la Carta Orgánica; deberes y derechos de vecinos.

Asimismo, la convocatoria a revisión de la Carta Orgánica Municipal prevé el análisis de los artículos vinculados al Ejecutivo Municipal (Intendente, duración de mandato, plazos de reelección, requisitos para el Jefe Comunal y miembros del gabinete, atribuciones y deberes); sistema de contrataciones; y del Concejo Deliberante (cantidad de bancas, requisitos, duración de mandato, plazos de reelección, atribuciones y deberes).

También se someterán a posibles modificaciones, puntos referidos a la duración del mandato del Juez de Faltas y de los miembros de la Sindicatura Municipal; régimen electoral (incorporación de la paridad); constitución de partidos políticos; conformación y reconocimiento de asociaciones vecinales, entre otros.

DEJE SU COMENTARIO

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

* campos obligatorios

0 COMENTARIOS

Newsletters

Suscríbase a nuestras novedades.

síganos