La elección de Convencionales Constituyentes en Ushuaia será el 15 de mayo de 2022
Así lo establece el Decreto Nº 1971/2021 firmado por el Ejecutivo Municipal. Los vecinos de Ushuaia elegirán a 14 Convencionales Constituyentes y 7 suplentes, quienes tendrán la labor de revisar los 105 artículos de la Carta Orgánica Municipal incluidos en la convocatoria. Los cargos se asignarán respetando la paridad de género.
El Intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, oficializó la convocatoria a elecciones de Convencionales Constituyentes para el 15 de mayo de 2022, con el objeto de reformar la Carta Orgánica Municipal.
Los vecinos de Ushuaia elegirán un total de 14 Convencionales y 7 suplentes, quienes tendrán a su cargo la revisión de un total de 105 artículos de la máxima normativa local. Así quedó establecido mediante Decreto N° 1971/2021, en el marco de la promulgación de la Ordenanza N° 5.958 que declaró la necesidad de reforma.
De acuerdo a esa ordenanza, que fue sancionada por el Concejo Deliberante la semana pasada, los Convencionales prestarán funciones ad-honorem. Asimismo se establece que los cargos se asignarán respetando la paridad de género: En base a la cantidad de preferencias que obtenga, cada candidato podrá modificar el orden de la lista desplazando al siguiente del mismo género.
El documento que declara la necesidad de reforma a la Carta Orgánica Municipal incluye la revisión y actualización de puntos referidos al Plan Estratégico de la ciudad; competencias exclusivas de la Municipalidad y concurrentes con Nación y Provincia; hábitat y tierras fiscales; presupuesto participativo; empréstitos; servicios públicos; integración del régimen patrimonial; referéndum popular; requisitos y mecanismo de designación del Defensor del Vecino; Consejo Juvenil; evaluación de impacto ambiental en proyectos de obras; mecanismos de enmienda a la Carta Orgánica; deberes y derechos de vecinos.
Asimismo, la convocatoria a revisión de la Carta Orgánica Municipal prevé el análisis de los artículos vinculados al Ejecutivo Municipal (Intendente, duración de mandato, plazos de reelección, requisitos para el Jefe Comunal y miembros del gabinete, atribuciones y deberes); sistema de contrataciones; y del Concejo Deliberante (cantidad de bancas, requisitos, duración de mandato, plazos de reelección, atribuciones y deberes).
También se someterán a posibles modificaciones, puntos referidos a la duración del mandato del Juez de Faltas y de los miembros de la Sindicatura Municipal; régimen electoral (incorporación de la paridad); constitución de partidos políticos; conformación y reconocimiento de asociaciones vecinales, entre otros.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Estudiantes secundarios de Río Grande sesionaron en el marco del programa “Concejales Estudiantiles”
- Campaña de vacunación contra coqueluche en establecimientos educativos de Ushuaia
- Presupuesto 2026: los programas destinados a prevenir y atender la violencia de género caen un 89% desde 2023
- Jóvenes de los Colegios de Río Grande realizarán mañana la Sesión de Concejales Estudiantiles
- Gobierno lanza la cuarta edición de la Expo Pyme Fueguina
- “Nuestra soberanía está arriba de la mesa de negociaciones de Trump y Milei”, Gastón Díaz
- Por primera vez, Argentina logró apertura de 4 mercados para ovas de trucha arco iris
- Gran convocatoria de Defendamos Tierra del Fuego en Ushuaia
- 153 emprendimientos fueguinos egresaron del programa Emprender para Crecer
- Guillermo Löffler propone que los fueguinos gestiones el Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva
- Dura realidad de las personas electrodependientes, sus familiares y cuidadores
- Los alumnos del CAAD exponen sus obras en el Concejo Deliberante
- “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”, Gastón Díaz
- Avanzan en la investigación por un varamiento de orcas en Bahía San Sebastián
- Guillermo Moreno llega a Tierra del Fuego
- “El BTF está sólido y puede afrontar este esfuerzo”, Juan Duarte
- Guillermo Löffler avanza en un proyecto para garantizar la participación federal de los Juegos Evita
- Melella repudió reuniones reservadas entre Defensa y el Reino Unido y exigió explicaciones públicas al Ministro Petri
- Diputados nacionales repudiaron los dichos del candidato de LLA de tierra del Fuego
- Acción judicial solicitando la restitución inmediata de las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



