Vuoto vetó el nombre Pioneras Fueguinas y habrá una movilización en su contra
El Intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, vetó la ordenanza por la cual se designó con el nombre de “Pioneras Fueguinas” a la Casa de la Mujer. De esta forma, el edificio de la Secretaria de la Mujer del Municipio no tendrá nombre por el lapso de un año. Este miércoles habrá una manifestación contra la decisión de Vuoto.
A seis días de iniciar su descanso por las fiestas de fin de año, el Intendente Walter Vuoto firmó un decreto rechazando con un veto, el nombre de “Pioneras Fueguinas” que el Concejo Deliberante le había otorgado a la Casa de la Mujer. La decisión se tomó tras un fuerte reclamo popular que buscó reconocer a todas las mujeres que gestaron un proyecto de ciudad como Ushuaia.
En la sesión del pasado 24 de noviembre, los Ediles tomaron dos medidas en torno de la Casa de la Mujer: aprobaron el nombre propuesto de forma popular con los votos de Javier Branca (Frente de Todos), Juan Manuel Romano (FORJA), Mariana Oviedo (MPF) y Ricardo Garramuño (MPF). Pero también rechazaron por 4 votos contra 3 el nombre de Presidenta Cristina Fernández propuesto por Vuoto para el edificio de la Secretaría de la Mujer.
El mal humor popular llegó a su punto más extremo cuando el 11 de octubre pasado, Vuoto inauguró la Casa de la Mujer en un acto dirigido a funcionarios y militantes justicialistas. Allí descubrió el cartel que dio como nombre al edificio: Cristina Fernández.
Vuoto realizó ese pomposo acto consciente de que violaba el capítulo de la Carta Orgánica Municipal en donde se arrogó una facultar que le pertenece al Concejo Deliberante, que es el único que tiene atribuciones para dar nombre a los establecimientos de dominio público.
Tras ese hecho, antiguos y antiguas pobladoras llevaron adelante una manifestación en pleno desfile por el aniversario de Ushuaia.
Días después, con la idea de enmendar la flagrante violación a la Constitución Municipal, Vuoto presentó en el Concejo Deliberante un decreto ratificando el nombre de Presidenta Cristina Fernández para el edificio municipal y pidiendo el acuerdo parlamentario que exige la Carta Orgánica Municipal.
Ahora, los Ediles podrán buscar la insistencia del nombre “Pioneras Fueguinas”, pero para que ello ocurra necesitarán de los dos tercios de los votos, es decir 5 voluntades. Con la actual composición del cuerpo esa opción está descartada, ya que ni Juan Carlos Pino (Frente de Todos), ni la ultra vuotista Laura Ávila, ni Gabriel De la Vega votarán en contra de la voluntad de Walter Vuoto.
El Concejo Deliberante tampoco podrá ratificar el nombre de “Presidenta Cristina Fernández” debido a que el asunto fue enviado al archivo y para volver a ingresarlo para su tratamiento, por reglamento, debe transcurrir un año parlamentario.
Antes de cerrar el año, Vuoto volvió a emplear una lógica que viene utilizando con frecuencia en su malogrado segundo mandato: “se hace lo que yo digo, o no sé hace nada”.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Los Feriantes Barriales estarán en la Plaza Almirante Brown
- Los precios de los alimentos no desaceleraron en abril y empujan la inflación
- Iniciaron los trabajos de pavimentación en el ingreso a la ciudad de Ushuaia y la Rotonda del Indio
- Inaugurarán el laboratorio de toxinas marinas y microbiología
- La Confederación de Combatientes de Malvinas denunció a Javier Milei por traición a la Patria
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- “Milei es insensible, antipatria, probritánico y anti-Argentina”, Eugenia Duré
- Milei rompió el reclamo histórico por Malvinas y reconoció la autodeterminación de los malvinenses
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Los aumentos del mes de abril
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “Seguimos alzando la voz por la soberanía de nuestro territorio”, Andrea Freites
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- “Malvinas para toda la vida”, Martín Pérez
- Milei rompió el reclamo histórico por Malvinas y reconoció la autodeterminación de los malvinenses
- Concejales acompañaron a los ex combatientes en la Vigilia por el 2 de abril
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

