La ampliación del Hospital de Ushuaia reforzará los servicios sanitarios de Tierra del Fuego
El Gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella y la Vicegobernadora, Mónica Urquiza, recorrieron los trabajos que se llevan adelante en el predio donde se construye la ampliación del Hospital Regional Ushuaia. “Fue un compromiso con los vecinos de toda la provincia porque creemos en el sistema público de salud”, resaltó Melella.
En el lugar, Melella manifestó que, “es un día realmente muy importante, porque hemos cumplido 2 años de haber asumido el Gobierno de la provincia con todas las ganas, la fuerza y los sueños; y creo que eso fue lo que nos ayudó a atravesar de una mejor manera el peor momento de la historia de la humanidad reciente, que es la pandemia”.
Además, recordó que la obra fue un compromiso con los vecinos de Ushuaia y también de la provincia. “Cuando empezamos nuestra gestión, la obra tenía observaciones financieras y técnicas. Hubo que hacer un gran trabajo y justo allí vino la pandemia, donde nadie se podía mover”, y agregó, “los ingenieros que tenían que venir a realizar estudios no podían viajar, sólo pudieron llegar cuando se activó de a muy poco el ingreso a la provincia. Tuvieron que hacer estudios de estructura, del suelo, modificar una normativa. Luego de terminada esa etapa hubo que hacer un trabajo financiero para saber ahora cuánto vale la obra, porque venía paralizada ya del gobierno provincial anterior con distintas dificultades. Sin embargo y más allá de las inclemencias que pudimos atravesar, hemos trabajado muchísimo para poder ver hoy todo este movimiento de obra. La salud es uno de los pilares fundamentales de nuestra política, y es nuestro compromiso hacer cada vez más, para reforzar los servicios que actualmente se brindan a las y los fueguinos”, finalizó.
La obra de ampliación tiene un monto actualizado de inversión de 510 millones de pesos financiados con fondos provinciales. Los trabajos prevén la construcción de un edificio de 8.680 m2 destinado a consultas ambulatorias, tratamientos, estacionamiento, áreas complementarias, internación y central de abastecimiento y procesamiento. El segundo edificio, contará de 3.570 m2 para consulta ambulatoria y oficinas administrativas.
Junto al Mandatario provincial, estuvo presente la Ministra de Salud, Judit Di Giglio; y la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo; así como el Director del HRU, Carlos Guglielmi; y funcionarios de ambas carteras. Además, participaron las Legisladoras Mónica Acosta y Myriam Martínez; y los Legisladores Federico Greve y Ricardo Furlan.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Estudiantes secundarios de Río Grande sesionaron en el marco del programa “Concejales Estudiantiles”
- Campaña de vacunación contra coqueluche en establecimientos educativos de Ushuaia
- Presupuesto 2026: los programas destinados a prevenir y atender la violencia de género caen un 89% desde 2023
- Jóvenes de los Colegios de Río Grande realizarán mañana la Sesión de Concejales Estudiantiles
- Gobierno lanza la cuarta edición de la Expo Pyme Fueguina
- “Nuestra soberanía está arriba de la mesa de negociaciones de Trump y Milei”, Gastón Díaz
- Por primera vez, Argentina logró apertura de 4 mercados para ovas de trucha arco iris
- Gran convocatoria de Defendamos Tierra del Fuego en Ushuaia
- 153 emprendimientos fueguinos egresaron del programa Emprender para Crecer
- Guillermo Löffler propone que los fueguinos gestiones el Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva
- Dura realidad de las personas electrodependientes, sus familiares y cuidadores
- Los alumnos del CAAD exponen sus obras en el Concejo Deliberante
- “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”, Gastón Díaz
- Avanzan en la investigación por un varamiento de orcas en Bahía San Sebastián
- Guillermo Moreno llega a Tierra del Fuego
- “El BTF está sólido y puede afrontar este esfuerzo”, Juan Duarte
- Guillermo Löffler avanza en un proyecto para garantizar la participación federal de los Juegos Evita
- Melella repudió reuniones reservadas entre Defensa y el Reino Unido y exigió explicaciones públicas al Ministro Petri
- Diputados nacionales repudiaron los dichos del candidato de LLA de tierra del Fuego
- Acción judicial solicitando la restitución inmediata de las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



