Castiglione participó del traspaso de titularidad del predio donde funcionará la Delegación del CIEFAP en Tolhuin
La Ministra de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego, Sonia Castiglione, acompañó al Director Ejecutivo del Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico (CIEFAP), en la firma del traspaso de titularidad de un predio que, la Municipalidad de Tolhuin, cede para la Delegación CIEFAP en la ciudad.
De la firma de traspaso participaron por el Municipio de Tolhuin, el Intendente, Daniel Harrington, y la Subsecretaria de Gestión y Desarrollo Urbano, Valentina Vissani.
Los predios comprendidos en el traspaso son tres parcelas ubicadas en el Macizo 155, sección T de la ciudad de Tolhuin, por Decreto E.M.T. N°096/18.
Cabe destacar, que Castiglione es parte de la Comisión Directiva del CIEFAP en representación de Tierra del Fuego y desde el comienzo de su gestión viene acompañando el crecimiento de la institución en todo el territorio de la provincia.
Recientemente se logró la aprobación del proyecto denominado “Consolidación Federal del Organismo Interjurisdiccional Parque Científico Tecnológico Agroforestal y Delegaciones Provinciales Patagónicas (CIEFAP)”, presentado en conjunto con todas las provincias patagónicas en el marco del Programa CITEs.
En conjunto con el Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico, se busca potenciar la gestión forestal sostenible, el desarrollo de multiproductos y el fortalecimiento de la gestión de bosques y cambio climático.
Al respecto, la Ministra resaltó que, “desde el inicio de la gestión se viene trabajando fuertemente en el fortalecimiento de las capacidades locales, y es fundamental, no sólo contar con recursos humanos sino también con infraestructura direccionada a la investigación y extensión que acompañen a los productores y todo el sector”.
“En ese sentido, destacamos el apoyo del Municipio de Tolhuin, para el fortalecimiento y desarrollo de la Delegación en la ciudad, con fuerte eje en el proyecto recientemente aprobado con financiamiento del programa CITEs, que cuenta con dos etapas; la primera etapa comenzará pronto y se trata de la construcción de la cede CIEFAP Tolhuin en el predio dependiente del Ministerio de Producción y Ambiente, cito en la calle Ángela Loig N° 211; y la segunda será la de montar los laboratorios que responden a las necesidades de desarrollo y agregación de valor del sector foresto industrial, a construirse en este nuevo predio del que dispondrá CIEFAP” explicó.
Por su parte, el Director Ejecutivo de CIEFAP, José Daniel Lencinas, expresó que, “cuando hablamos de federalizar las capacidades científicas tecnológicas, significa claramente esto, establecerse en territorios donde están las mayores potencialidades productivas, y para nuestro sector, en lo que respecta a madera nativa patagónica, se encuentra en la provincia de Tierra del Fuego y particularmente en el área de Tolhuin, donde se desarrolla el mayor polo productivo foresto industrial basado en la lenga”.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Inaugurarán el laboratorio de toxinas marinas y microbiología
- La Confederación de Combatientes de Malvinas denunció a Javier Milei por traición a la Patria
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- “Milei es insensible, antipatria, probritánico y anti-Argentina”, Eugenia Duré
- Milei rompió el reclamo histórico por Malvinas y reconoció la autodeterminación de los malvinenses
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- “La guerra de Malvinas es la mayor gesta militar de la historia argentina”, Victoria Villarruel
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Los aumentos del mes de abril
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “Seguimos alzando la voz por la soberanía de nuestro territorio”, Andrea Freites
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- Milei rompió el reclamo histórico por Malvinas y reconoció la autodeterminación de los malvinenses
- “La obra vial de reparación de la ruta está en marcha”, Agustín Coto
- Concejales acompañaron a los ex combatientes en la Vigilia por el 2 de abril
- “Malvinas para toda la vida”, Martín Pérez
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

