“Esta obra viene a acompañar el proyecto de vida de miles de familias”, Gustavo Melella
El Gobernador de Tierra del Fuego ponderó el significado que implica el llamado a licitación para ejecutar las redes de infraestructura básicas de agua, cloaca, pluvial, redes de media y baja tensión, redes de alumbrado público y equipamiento urbano básico; en la Urbanización Barrancas del Río Pipo de Ushuaia.
El predio donde se realizarán las obras, incluye casi 37 hectáreas dispuestas para más de 1.000 familias. La apertura de sobres está prevista para el próximo 29 de diciembre, con un presupuesto oficial superior a los $678 millones de pesos, a financiar con fondos nacionales.
“Este es un trabajo que venimos realizando desde hace tiempo, reuniéndonos y recorriendo el lugar con algunas de las asociaciones y gremios que se establecerán allí; y que nos solicitaron la realización de estos importantes trabajos” dijo el Mandatario y agregó, “dentro del plan de obras que tenemos previsto para toda la provincia, sin dudas lo vinculado a la provisión de los servicios básicos, constituye una prioridad para nosotros. Esto viene a acompañar el proyecto de vida de miles de familias y tiene que ver con garantizar más servicios; más salud y una mejor calidad de vida a nuestros vecinos y vecinas” aseveró.
Además, agregó que para esa zona se definió otra obra fundamental incluida en el Fideicomiso Austral II -creado recientemente-, y que tiene que ver con la construcción de un centro de distribución de energía eléctrica, necesario para todo el crecimiento proyectado para el sector oeste de la ciudad.
Cabe destacar que en los terrenos de Barrancas, estarán incluidas familias de la UNTDF (Universidad Nacional de Tierra del Fuego), la UEJN (Unión de Empleados de la Justicia de la Nación), Ex Combatientes, la APOC (Asociación del Personal de los Organismos de Control), CGT, SUTEF, UOM, UOCRA, Policía de la provincia, SUEF (Sindicato Unido de Enfermeros Fueguinos); CECU, SUPAS (Sindicato Unidos Portuarios Argentinos), SOMU (Sindicato de Obreros Marítimos Unidos), ATE educación, y AMPS (Asociación Mutual del Personal de Seguridad de Tierra del Fuego).
Además, está incluida la provisión de servicios a reservas municipales, sobre las cuales se planifica la construcción de nuevas edificaciones dependientes de la municipalidad local.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.

- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Más de 150 trabajadores de la Municipalidad de Ushuaia abocados a tareas de despeje de nieve
- Se realizó una compleja cirugía de reconstrucción craneofacial de un niño de Río Grande
- Comenzó la segunda etapa de la obra de readecuación del Puente Mosconi
- “Es una cachetada. Es muy duro ver cómo se desarma un esfuerzo de décadas de trabajo”, Lucila Apollinaire
- Continúan los trabajos de limpieza en distintos puntos de la ciudad
- Gobierno realizará una nueva edición de Feriantes del Fin del Mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

