Inauguraron el primer cargador de energía para autos eléctricos en Ushuaia
Se encuentra ubicada junto la Agencia Nacional de Seguridad Vial, en el centro de la ciudad y permitirá cargar los vehículos de forma gratuita. El espacio fue cedido por la Municipalidad de Ushuaia por medio de un convenio con la empresa Rectificadores Fueguinos S.A.
La instalación de la primera central de carga de la ciudad, forma parte de una estrategia conjunta de las tres ciudades para trazar e implementar un corredor de electromovilidad.
El Subsecretario de Industria y Producción de la Municipalidad, Eduardo Vales, destacó que esta medida obedece a que los Intendentes Walter Vuoto, Daniel Harrington y Martin Pérez se están anticipando y apostando al crecimiento de un parque automotor con vehículos eléctricos, y están muy comprometidos con el medio ambiente y con la promoción de la utilización de energías limpias y la electromovilidad. De allí la estrategia coordinada para instalar un corredor con puntos de carga estratégicos en cada ciudad”.
“El crecimiento sostenido a nivel mundial de vehículos eléctricos reemplazando los de combustión, ha convertido en una prioridad contar con una red de puntos de carga que garantice el suministro de energía no solo a los ciudadanos de nuestra provincia sino también a turistas que se movilizan a través de vehículos eléctricos”, expresó Vales y agregó, “la disponibilidad de carga eléctrica resulta ser una opción estratégica para la industria turística al momento de ser seleccionado por el consumidor electro movilizado. Se suma además la cercanía con Chile, a través del corredor turístico, abriendo una puerta a la posible llegada de vehículos eléctricos ya que en el vecino país circulan por sus calles automóviles particulares de estas características en mayor medida” explicó el subsecretario de Industria y Producción de la Municipalidad.
La Municipalidad de Ushuaia, por medio de la Subsecretaria de Industria y Producción, logró, en el marco de la asistencia técnica de empresas radicadas en la ciudad de Ushuaia un importante compromiso de la empresa Rectificadores Fueguinos S.A., que se encuentra ultimando detalles para la fabricación de cargadores eléctricos con destino nacional y para su exportación.
En el marco de la responsabilidad social empresaria, el Presidente de la empresa, Carlos Raso, cedió en comodato los cargadores eléctricos, para su instalación en las tres ciudades para garantizar los puntos de carga en las tres ciudades de la provincia.
Carlos Raso, CEO de la compañía, agradeció “al Intendente Walter Vuoto por brindar apoyo y asistencia técnica a través de la subsecretaria de Industria, acompañándolo en el proceso de su habilitación y apertura no sólo local sino también ante el Ministerio de Industria de la Nación, que permitirá generar puestos de trabajo genuino y oportunidades laborales para los jóvenes fueguinos”.
Dirección de Prensa. Municipalidad de Ushuaia.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Ushuaia recibió al primer crucero antártico de la temporada 2025-2026
- Trump le pide a Milei avanzar con una alianza regional militar que incluye a Ushuaia
- Gobierno inauguró en Tolhuin el primer Punto Emprendedor
- Articulación público-privada para fortalecer la Planta Municipal de Faena
- Andrea Freites presentó un proyecto de ley para aliviar a los deudores de tarjetas de crédito
- Presentación del libro Olvidar es Imposible: Santiago, mi hermano; de Sergio Maldonado
- La Muni Mas Cerca estuvo en los barrios 640 Viviendas y Kaupen
- Más del 60% desaprueba al Gobierno nacional y Karina Milei se acerca al 70% de rechazo
- Pauli defiende sus intereses comerciales por sobre la defensa de la Universidad Pública
- Se inauguró el Centro de Bienestar para Personas Mayores Papa Francisco
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Pauli defiende sus intereses comerciales por sobre la defensa de la Universidad Pública
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- “El presupuesto 2026 confirma que Milei elimina los aranceles a celulares importados”, Martin Pérez
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



