“El compromiso de la UCR de Tierra del Fuego es con nuestra provincia”
La Unión Cívica Radical de Tierra del Fuego refutó las declaraciones de dirigentes políticos nacionales en contra del subrégimen industrial de la Ley 19640. “Es lamentable que debamos recibir estas críticas desde dentro del espacio que integramos y que representamos en nuestra provincia”, resaltó la UCR en un comunicado de prensa.
“Una vez más nuestra provincia se ve atacada por intereses externos a ella. En el día de ayer fue el turno del diputado electo Ricardo López Murphy quien realizó declaraciones en contra del subrégimen industrial de la ley 19640, demostrando un profundo desconocimiento de este.
Es lamentable que debamos recibir estas críticas desde dentro del espacio que integramos y que representamos en nuestra provincia. López Murphy, hoy es Diputado electo en representación del partido Republicanos Unidos que, en un extremo neoliberal, plantea un estado que solo a él y a un puñado de personas más que comparten sus ideas, les parece viable.
Queremos dejar claro 2 cosas, primero, la Unión Cívica Radical de Tierra del Fuego, siempre va a defender la 19.640, como lo hizo desde su creación y cada vez que se vio amenazada su continuidad.
Segundo, creemos profundamente que esta tarea es obligación de todos los fueguinos. La unidad en este punto es fundamental.
Estamos convencidos de esto y lo hemos planteado cada vez que presentamos a nivel nacional o provincial iniciativas para que este sector de la economía se siga desarrollando.
Es una pena que habiendo representantes de esta provincia pertenecientes a Juntos por el Cambio, López Murphy no haya sido capaz de llamar a Senadores, Diputados o Legisladores provinciales para poder aprender y comprender que es lo que sucede y lo importante que es la industria en nuestra provincia.
Estos embates, que van en contra de la industria y de la soberanía nacional en el extremo sur de nuestro país, los hemos recibido desde otros espacios políticos, e incluso de actuales funcionarios del Gobierno nacional, por eso entendemos que esta lucha en contra de los prejuicios y la ignorancia no es solo nuestra sino de todos los espacios políticos que tenemos la responsabilidad de representar los intereses de los ciudadanos de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico sur.
El compromiso de la UCR de Tierra del Fuego es con nuestra provincia, y no dudaremos en enfrentarnos y dar las discusiones internas necesarias, para que de una vez por todas se entienda que en un país federal, las decisiones importantes no pueden surgir solo de un escritorio en la ciudad de Buenos Aires”.
Prensa UCR Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- “La esperanza fueguina no la frena ninguna motosierra”, Martin Pérez
- Melella llamó a defender la industria y los derechos y criticó duramente las políticas de Javier Milei
- Continúa el plan de intervención de espacios públicos en Río Grande
- Sueño Fueguino alertó sobre una reducción de su actividad industrial
- La Municipalidad de Ushuaia se constituyó como querellante por la ocupación ilegal de terrenos municipales
- Defendamos Tierra del Fuego denunció a Fuerza Patria por difundir encuestas falsas durante la veda electoral
- “La Libertad Avanza tiene más denuncias de corrupción que meses gobernados”, Andrea Freites
- “Votar fuerzas provinciales no es tirar el voto, es cuidarlo. Es defender Tierra del Fuego”, Guillermo Löffler,
- Milei interfiere con funciones del Congreso e ignora leyes que exigen aprobación legislativa
- “Defendamos Tierra del Fuego es la única opción para frenar la estafa libertaria”, Martín Pérez
- Dura realidad de las personas electrodependientes, sus familiares y cuidadores
- Los alumnos del CAAD exponen sus obras en el Concejo Deliberante
- Avanzan en la investigación por un varamiento de orcas en Bahía San Sebastián
- “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”, Gastón Díaz
- “El BTF está sólido y puede afrontar este esfuerzo”, Juan Duarte
- Guillermo Löffler avanza en un proyecto para garantizar la participación federal de los Juegos Evita
- Melella repudió reuniones reservadas entre Defensa y el Reino Unido y exigió explicaciones públicas al Ministro Petri
- Acción judicial solicitando la restitución inmediata de las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país
- Guillermo Moreno llega a Tierra del Fuego
- “En esta elección está en juego el futuro del país, la industria nacional, el empleo y la igualdad de oportunidades”, Gustavo Melella
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























