Dieron comienzo al proceso participativo del inventario provincial de humedales
La Ministra de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego, Sonia Castiglione, en conjunto con la Secretaria de Ambiente, Eugenia Álvarez, y con la visita de la Directora Nacional de Aguas y Ecosistemas Acuáticos, Gabriela González Trilla, dieron apertura al proceso participativo del inventario provincial de humedales.
Estas actividades, se desarrollan en el marco de un proceso de Inventario Nacional de Humedales llevado a cabo por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, el cual oficiará como una herramienta informativa para el ordenamiento ambiental del territorio y la gestión de estos ecosistemas, de acuerdo a lo establecido por la Ley General del Ambiente N° 25.675 y la Convención sobre los Humedales.
Los humedales, son áreas tanto terrestres como acuáticas, que permanecen en condiciones de inundación o con suelo saturado con agua durante períodos considerables de tiempo, los mismos, actualmente, aportan el 40% de los bienes y servicios ecosistémicos mundiales junto con los ecosistemas costeros.
Al respecto, la Ministra Sonia Castiglione aseguró que, “se trata de un paso muy importante para la provincia, para todo lo que viene de ahora en adelante en función del conocimiento de este recurso, su puesta en valor y el respeto a los humedales”.
“Dar inicio a este trabajo, que lo pudimos empezar luego de la firma del convenio con el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación, Juan Cabandié, nos permite avanzar en este proceso que va a ser duro, porque el territorio es sumamente especial, la parte técnica es bastante compleja, seguramente se hará un trabajo de excelencia”, auguró.
Por su parte, la Secretaria de Ambiente, expresó que, “a través del convenio que firmamos con el Ministro Cabandié, se dio apertura a un proceso a través del cual, la provincia en conjunto con la autoridad nacional de los recursos acuáticos, nos va a poder asistir y acompañar en el proceso de inventario de estos recursos tan importantes que tenemos”.
En relación a la convocatoria que se realizó para la apertura, la funcionaria señaló que, “nos pareció importante reunir en esta oportunidad a aquellos actores del territorio que tienen injerencia directa sobre esos recursos y a través de ellos a toda la ciudadanía”.
Finalmente, la Directora Nacional de Aguas y Ecosistemas Acuáticos, Gabriela González Trilla, celebró la iniciativa del Gobierno provincial y aseveró que la misma “será respaldada desde el equipo de trabajo del Ministerio de Ambiente”.
En la charla estuvieron presentes integrantes de la Secretaría de Ambiente y funcionarios provinciales de áreas vinculadas con el desarrollo del inventario, como así también público interesado en interiorizarse sobre el recurso.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Comenzó el curso de RCP para trabajadores del Concejo Deliberante
- Pese al recorte de fondos nacionales, la Municipalidad de Ushuaia continua con los trabajaos de recuperación vial en distintos barrios
- “El presupuesto 2026 confirma que Milei elimina los aranceles a celulares importados”, Martin Pérez
- “Es claro que Milei abandonó a los fueguinos y fueguinas”, Agustín Tita
- Preparativos para la inauguración del Centro Municipal de Bienestar Papa Francisco
- El Concejo Deliberante brindó un reconocimiento a la Red de Mamás TDF por su lucha contra el cáncer infantojuvenil
- Millonario acuerdo con petroleras para inversión en salud, educación y seguridad en Tierra del Fuego
- Importante donación para la Escuela de Puerto Almanza
- Por primera vez, productores riograndenses reciben Sello Avícola Municipal
- “Vetar la Emergencia Pediátrica no es austeridad: es inhumanidad”, Andrea Freites
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



