Importante movimiento de cruceros antárticos en el Puerto de Ushuaia
El Puerto de Ushuaia recibió, entre martes y miércoles, a tres cruceros con más de 1.000 turistas entre pasajeros y tripulantes, los cuales llegan al Fin del Mundo como destino previo a su viaje a la Antártida, siendo la mayor afluencia de embarcaciones en lo que será el mes de noviembre.
De esta manera, el martes amarraron los buques “L´Austral”, y “Le Boreal” mientras que durante el miércoles llegó el “Crystal Endeavour” y se espera el ingreso de los cruceros “Ultramarine”y “Nat Geo Endurance”, para este jueves.
Cabe destacar que el Crystal Endeavour es un gran buque de lujo, mide 164 metros y pertenece a la compañía Crystal Cruises, siendo un crucero de 6 estrellas el cual estará operando desde Ushuaia hacia la Antártida durante 9 itinerarios.
Al respecto, el Secretario de Coordinación Estratégica del Instituto Fueguino de Turismo, Juan Manuel Pavlov aseguró que, “iniciamos la temporada de cruceros en Ushuaia con muchas expectativas sobre la paulatina recuperación que se está dando en el sector, durante este mes el Puerto tendrá 20 recaladas de cruceros antárticos”.
“Estas embarcaciones que nos visitan generarán un interesante caudal de turistas, que se sumarán a todo el movimiento de visitantes que sabemos que se trasladarán a Tierra del Fuego desde distintos puntos del país gracias a los datos que arroja el PreViaje, donde somos uno de los principales destinos elegidos dentro de Argentina”, valoró el funcionario.
Cabe destacar que estas embarcaciones realizan viajes al Continente Blanco, luego de zarpar desde el Puerto de Ushuaia, los buques cruzarán el Pasaje Drake al extremo Noroeste de la Península Antártida que se encuentra ubicada a 1.000 kilómetros de la Isla de Tierra del Fuego y a dos días de navegación aproximadamente.
Activación de Protocolo COVID-19
Con el arribo del crucero Crystal Endeavor y ante la información por parte de las autoridades sanitarias, portuarias y provinciales respecto de un caso positivo COVID-19, en un tripulante que transitaba el aislamiento, se dispuso el protocolo sanitario preventivo.
El operativo se realizó en cumplimiento de los protocolos establecidos para resguardar la salud de turistas, pero en especial de los fueguinos y fueguinas.
Personal de la Clínica San Jorge subió al buque, firma contratada por la agencia marítima, para realizar los hisopados a las 213 personas a bordo entre tripulantes y staff.
Del operativo participaron integrantes del Ministerio de Salud de la Provincia; la Dirección Provincial de Puertos; Sanidad de Fronteras; Prefectura Naval, el doctor Roberto Avellaneda y personal laboratorista de la Clínica San Jorge.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- “Queremos que Tierra del Fuego sea un referente acuícola y pesquero a nivel nacional”, Karina Fernández
- RGA Alimentos amplía su producción
- Vuoto inauguró el nuevo Centro de Salud Municipal
- “Se quiere cambiar la política de defensa, y necesitamos saber cómo afectará esto a nuestra soberanía en el Atlántico Sur”, Jorge Araujo
- “La apertura del Laboratorio refleja nuestro compromiso con la ampliación de la matriz productiva”, Gustavo Melella
- Martin Pérez firmó un convenio con la empresa Plásticos de la Isla Grande para la creación de la primera Estación de Residuos Clasificados
- La historia de la pizzería más austral del mundo y la variedad que la hizo famosa
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- Los Feriantes Barriales estarán en la Plaza Almirante Brown
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Los aumentos del mes de abril
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- Milei rompió el reclamo histórico por Malvinas y reconoció la autodeterminación de los malvinenses
- “Malvinas para toda la vida”, Martín Pérez
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- Concejales acompañaron a los ex combatientes en la Vigilia por el 2 de abril
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

