Argentina y Chile preparan acciones conjuntas para controlar a grupos mapuches que trafican armas y drogas a través de la frontera
El Ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, se reunió con el Embajador de Chile en Argentina, Nicolás Monckeberg, y el Viceministro del Interior y Seguridad Pública de ese país, Juan Francisco Galli, para coordinar un operativo conjunto destinado a controlar a los grupos mapuches que operan a través de la frontera de ambos países.
La reunión formal fue solicitada por la administración de Sebastián Piñera, tras las sucesivas acciones ilegales cometidas por ciertos grupos mapuches que asolan el sur de Argentina y Chile. En ese encuentro, el Subsecretario Galli entregó al Ministro de Seguridad un dossier reservado que describe el modus operandi de esas bandas mapuches y cómo impactan en las provincias de la Patagonia.
El cónclave de Fernández, Galli y Monckeberg sucedió el miércoles pasado, fue muy extenso y sirvió para describir las actividades ilegales mapuches ejecutadas a los dos lados de la cordillera. El Ministro de Seguridad explicó a Galli que está haciendo la Argentina en Río Negro y Chubut, mientras que el Viceministro Galli reveló un impactante informe de inteligencia referido a los mapuches que tienen en jaque al gobierno de Piñera.
El informe de inteligencia chilena, asegura lo siguiente:
1. Coordinación entre grupos mapuches que están asentados en Chile y Argentina
2. Uso intensivo de pasos fronterizos legales -abandonados o sin control efectivo- o ilegales. Por ejemplo, el Paso Cardenal Samoré
3. Villa La Angostura y Bariloche son las ciudades que utilizan los grupos mapuches violentos como cabezas de playa, para luego avanzar sobre el resto de la zona sur del país
4. Tráfico de Armas, drogas y materiales de uso cotidiano, como maderas y alimentos
En este contexto, Galli aseguró a Aníbal Fernández que la inteligencia chilena detectó una operación de tráfico ilegales de drogas que conecta la zona de Iquique -un bastión de mapuches violentos- con la Triple Frontera (Argentina, Brasil y Paraguay), caracterizada por sus actividades clandestinas vinculadas al terrorismo, contrabando y comercialización ilegal de armas.
El Ministro Fernández tomó nota de la información chilena y se mostró predispuesto a coordinar un trabajo conjunto con la administración de Piñera. Los dos países tienen legislación diferente y el trabajo conjunto llevará un tiempo de adecuación. Además, en Chile hay elecciones y Piñera abandonará el Palacio de la Moneda en los próximos meses.
La situación en Río Negro
En las últimas semanas, Río Negro fue el epicentro de la violencia de determinados grupos mapuches, causando muchísimo temor en la zona y una inesperada crisis política entre la Gobernadora Arabela Carreras y Alberto Fernández. Al final, el Ministro Fernández envió a la zona de conflicto cerca de 100 gendarmes para patrullar las rutas aledañas a El Bolsón.
En esa localidad, un nuevo ataque mapuche destruyó por completo las instalaciones del Club Andino Piltriquitrón, el más emblemático de la localidad, y los autores dejaron panfletos con amenazas para el Intendente Bruno Pogliano y la Gobernadora Carreras.
Amenazas del grupo Weichan Auka Mapu (WAM)
Mientras tanto, al otro lado de la frontera, el grupo Weichan Auka Mapu (WAM) se pronunció en una grabación exhibiendo armas de grueso calibre y disparando tiros al aire. “Instamos a esta nueva fuerza policial y militar a hacer abandono de nuestro territorio, porque serán derrotados por la fuerza del pueblo mapuche en armas”, dice uno de los hombres sin identificar en la amenazante grabación y remató “como WAM reafirmamos nuestro compromiso revolucionario en las acciones de sabotaje a los intereses capitalistas, así como las acciones armadas que son concordantes con las necesidades de nuestras comunidades”.
Con la información aportada por el gobierno de Chile, Fernández diseñará su propio plan de acción que, a su vez, será coordinado al otro lado de la frontera. La preocupación es similar, frente a hechos de violencia que exhiben idéntico modus operandi, y que hasta ahora suceden y toman por sorpresa a las fuerzas de seguridad argentinas y chilenas.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Por primera vez, Río Grande será parte de la Semana Global del Emprendedor
- Borruto defendió la 19640 en la Universidad Nacional de Quilmes
- Flybondi y el INFUETUR anuncian 20% de descuento en vuelos desde/hacia Córdoba y Buenos Aires para residentes y turistas
- El lunes comienza el análisis del Presupuesto Municipal 2026
- El Fogadef otorgó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora de Tolhuin
- 14 de noviembre - Día Mundial de la Diabetes
- Zamora reconoció la iniciativa de los estudiantes de la Escuela N° 27
- Más de 45 mil vecinos y vecinas visitaron la 5ª Expo Agroproductiva
- En el CAAD sueñan con su sala de streaming y ya recaudaron más de dos millones de pesos
- Tierra del Fuego e YPF firmaron la cesión oficial de áreas hidrocacrburíficas a la provincia
- Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
- Primer ensayo en frutilla con un bioinsumo fueguino
- Capacitaciones, espectáculos y sabores locales en la 5ª Expo Agroproductiva
- “Otra vez familias fueguinas quedan sin empleo, y no podemos naturalizarlo”, Guadalupe Zamora
- En el CAAD sueñan con su sala de streaming y ya recaudaron más de dos millones de pesos
- Vuelve Tu Mercado a Tolhuin con una propuesta renovada para toda la familia
- La DPOSS prioriza la potabilidad y abastecimiento del agua ante la situación excepcional en los arroyos de Ushuaia
- Tierra del Fuego e YPF firmaron la cesión oficial de áreas hidrocacrburíficas a la provincia
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























