Se registraron ráfagas de 206 km/h en un yacimiento petrolero de Chubut
Durante el domingo, la velocidad máxima del viento en Comodoro Rivadavia fue de 142 km/h., en Esquel fue de 163 km/h. Este lunes y martes no habrá clases en Comodoro y Rada Tilly. Más de 20 barrios siguen sin luz en Comodoro. Hubo un gran apagón de luz, postes y árboles caídos y se voló el techo del Walmart
Barrios sin luz
Desde tempranas horas de la mañana del domingo comenzó un temporal de viento que obligó al personal operativo de la SCPL a atender varios frentes, reponer el suministro eléctrico y las necesidades de los asociados. Y se trabaja para restablecer el servicio eléctrico en gran parte de la ciudad.

Se reanudó la circulación en las rutas 3 y 40
El tránsito estaba cortado desde la tarde del domingo. Desde Defensa Civil se aclaró que solo continuará cortada la Ruta Nacional N°25. Piden circular con precaución porque aún está en vigencia un alerta amarillo por fuertes vientos.

Sin clases
La medida fue anunciada por el Gobierno de Chubut. Indicaron que además Sarmiento y zona sur de Chubut se verán afectados por la suspensión de clases durante estos días ante la continuidad del alerta por vientos. Lo mismo ocurrió en algunas zonas al norte de Santa Cruz, como ser, Las Heras, Pico Truncado y Koluel Kayke.

Ráfagas de 206 km/h
En el contexto de Alerta Roja en Comodoro y gran parte de Chubut por los fuertes vientos que azotan el territorio, una impactante ráfaga de 206 Km/h. fue registrada en la tarde del domingo en un yacimiento petrolero de la ciudad. La situación tuvo lugar en Cerro Dragón, a las 16:47, y superó ampliamente la velocidad máxima de los vientos que golpearon las diferentes áreas urbanas de la provincia.

Se voló el techo del Walmart
El viento con velocidades que alcanzaron los 142 km/h durante el domingo generó importantes inconvenientes en la ciudad. El hecho más grave fue la voladura del techo de un hipermercado, que debió ser evacuado ante el temor de personal y empleados.

Se cayó la histórica torre de Astra
El viento derribó la histórica torre petrolera que se encuentra en el ingreso al barrio Astra en zona norte de Comodoro Rivadavia y a la vez derribó el tendido eléctrico de la zona.

Continúa el alerta por fuertes vientos
El Servicio Meteorológico Nacional confirmó que se esperan que las ráfagas sean más leves, alrededor de 100 km/h, que los registrados durante el fuerte temporal del domingo.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Por primera vez, Río Grande será parte de la Semana Global del Emprendedor
- Borruto defendió la 19640 en la Universidad Nacional de Quilmes
- Flybondi y el INFUETUR anuncian 20% de descuento en vuelos desde/hacia Córdoba y Buenos Aires para residentes y turistas
- El lunes comienza el análisis del Presupuesto Municipal 2026
- El Fogadef otorgó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora de Tolhuin
- 14 de noviembre - Día Mundial de la Diabetes
- Zamora reconoció la iniciativa de los estudiantes de la Escuela N° 27
- Más de 45 mil vecinos y vecinas visitaron la 5ª Expo Agroproductiva
- En el CAAD sueñan con su sala de streaming y ya recaudaron más de dos millones de pesos
- Tierra del Fuego e YPF firmaron la cesión oficial de áreas hidrocacrburíficas a la provincia
- Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
- Primer ensayo en frutilla con un bioinsumo fueguino
- Capacitaciones, espectáculos y sabores locales en la 5ª Expo Agroproductiva
- “Otra vez familias fueguinas quedan sin empleo, y no podemos naturalizarlo”, Guadalupe Zamora
- En el CAAD sueñan con su sala de streaming y ya recaudaron más de dos millones de pesos
- Vuelve Tu Mercado a Tolhuin con una propuesta renovada para toda la familia
- La DPOSS prioriza la potabilidad y abastecimiento del agua ante la situación excepcional en los arroyos de Ushuaia
- Tierra del Fuego e YPF firmaron la cesión oficial de áreas hidrocacrburíficas a la provincia
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























