Viernes 18 de Abril de 2025 | 12:32 hs.
Rio Grande
Max:°C | Min:°C
V: Km/h VD:
Ushuaia
Max:°C | Min:°C
V: Km/h VD:
Islas Malvinas
Max:°C | Min:°C
V: Km/h VD:
Patagonia | 19.10.2021  

Inauguraron la Zona Franca de Río Gallegos

La Vicepresidenta de la Nación y la Gobernadora de Santa Cruz, encabezaron el acto de apertura del centro comercial para realizar compras de diferentes artículos libres de impuestos a la importación. Un lugar para evitar la fuga de divisas que se iban a Punta Arenas, Chile, y una oportunidad de generar empleo en el sector comercial y de servicios. Una idea de Néstor Kirchner con 27 años de historia.

Fuente: www.laopinionaustral.com.ar

Luego de 27 años desde que surgió la primera idea de crear una zona franca en la capital de Santa Cruz, el anhelo se concreta en manos del actual equipo de Gobierno nacional y provincial. Con la Vicepresidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, y la Gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, encabezando el acto, la Zona Franca de Río Gallegos quedó inaugurada el lunes para la apertura al público a partir del 19 de octubre.

Junto a la Vicepresidenta y la Gobernadora acompañaron en el escenario el Intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, y la permisionaria de Zona Franca, Cecilia García Castro, quien fue elegida para representar a los comerciantes del Centro Comercial. Estuvieron también en el recinto autoridades nacionales, provinciales y municipales, además de empresarios y comerciantes.

Para Cristina Fernández de Kirchner la inauguración del Centro Comercial libre de impuestos de importación es un hecho trascendente. No solo porque fue una idea de Néstor Kirchner hace 27 años cuando era Gobernador, sino porque en 2013 cuando ella era Presidenta restituyó el derecho de la instalación de la zona franca para las localidades de Río Gallegos y Caleta Olivia. “Ustedes saben que Néstor había conseguido en el año 94, mediante un acta-acuerdo entre el Estado Nacional y la provincia de Santa Cruz, que se instalara una zona franca aquí en Santa Cruz”, había expresado, y citó que en el año 95, por una resolución del Ministerio de Economía se había aprobado el reglamento de funcionamiento, pero luego fue revocado en el año 2001 todo el tema de la Zona Franca.

La permisionaria de Zona Franca, Cecilia García Castro destacó el esfuerzo de la Gobernadora Alicia Kirchner para que se haga realidad y contó que, "hace muchos años que venimos creyendo. Los permisionarios estamos convencidos que va a haber un antes y un después de la Zona Franca, tanto para los comerciantes como para los comercios y la región".

"Esperamos mucho tiempo, muchas idas y venidas y en lo personal es un sueño estar acá. Todo esto no hubiera sido posible sin la iniciativa de quien entonces era la Presidenta y el empuje que puso la Gobernadora durante todo este tiempo para que esto se haga realidad", cerró.

La Gobernadora Alicia Kirchner, visiblemente emocionada, contó que en una recorrida por la Zona Franca habló con un empleado que tenía 27 años, la misma edad que llevó el proyecto de la Zona Franca. "Los santacruceños sabemos insistir, resistor y persistir", subrayó.

DEJE SU COMENTARIO

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

* campos obligatorios

0 COMENTARIOS

Newsletters

Suscríbase a nuestras novedades.

síganos