En una sesión consensuada, Diputados tratará el martes 26 el proyecto de Ley de Etiquetado Frontal
El consenso alcanzado entre las diferentes fuerzas políticas que integran la Cámara de Diputados posibilitará que el plenario del cuerpo retome el martes 26 de octubre su actividad en el recinto con el tratamiento del proyecto de Ley de Etiquetado Frontal.
Con la realización de esta sesión, la Cámara volverá a funcionar en plenitud luego de tres meses y medio: el 8 de julio había escuchado el informe de gestión del entonces jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y una semana antes se había realizado la última sesión especial con el tratamiento de proyectos.
El escenario de campaña electoral, el receso invernal y la demora en la renovación del protocolo de sesiones mixtas (presencial y virtual) vencido desde el 12 de julio, condicionaron la vuelta al trabajo del plenario del cuerpo, que finalmente será presencial según lo dispuesto a fines de septiembre por la Presidencia de la Cámara.
La vuelta a la metodología de trabajo de la pre-pandemia se da con algunos complementos sanitarios como hisopados, uso de tapabocas y limitación en la cantidad de asesores de los legisladores, por lo que para la puesta en marcha de una sesión se requiere de una mayor planificación previa.
En ese contexto, el Frente de Todos intentó el pasado martes 5 llevar adelante una sesión especial para tratar proyectos como la Ley de Etiquetado Frontal de Alimentos, la de políticas para personas en situación de calle y un par de proyectos con beneficios al sector viñatero, pero fracasó en su intento ya que sólo consiguió sentar en las bancas a 122 diputados, siete menos que el quórum de 129.
La oposición, encabezada por Juntos por el Cambio, argumentó ese día su ausencia en el desacuerdo con las formas en las que el Frente de Todos convocó a la sesión, ya que, afirmaron, "lo hizo el viernes anterior a última hora de la tarde y sin consultar al resto de los bloques".
Además, los Diputados de JxC conducidos por el radical Mario Negri aclararon ese día que coincidían en la necesidad de abordar esos temas, pero que además se debían llevar al recinto la denominada Ley Ovina, e iniciar el debate en comisiones de proyectos como Ley de Alquileres, Boleta única y Emergencia Educativa.
La aclaración de Juntos por el Cambio se fundamentó en que desde el Frente de Todos se insistía en que la principal bancada opositora se negaba a tratar la Ley de Etiquetado Frontal, cuando la mayoría de los Diputados radicales había acompañado el dictamen de mayoría.
Tras una serie de reuniones entre los principales referentes parlamentarios del Frente de Todos, de Juntos por el Cambio y del resto de los bloques minoritarios desarrolladas en los últimos diez días, finalmente se saldaron las diferencias que hicieron fracasar esa sesión y se acordó la realización de la del martes 26 al mediodía.
Además de los tres temas incluidos en la fallida sesión, se acordó que la agenda que se llevará ese día al recinto incluirá la prórroga de la Ley Ovina y el proyecto enviado por el Senado que autoriza la entrada de tropas extranjeras al territorio nacional y la salida del mismo de fuerzas nacionales para participar en los ejercicios del programa de ejercitaciones combinadas a realizarse del 1° de septiembre de 2021 al 31 de agosto de 2022.
En esta oportunidad, el pedido de sesión fue firmado por los Presidentes de los bloques del Frente de Todos; Juntos por el Cambio; Consenso Federal, Córdoba Federal; Frente de la Concordia de Misiones; Juntos Somos Río Negro; Movimiento Popular Neuquino; Progresistas; Socialista y Acción Federal.
En la solicitud sólo faltan las firmas de los bloques Justicialista, Unidad para el Desarrollo, Justicia Social de Tucumán y la Izquierda.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Martin Pérez se reunió con representantes de la Cámara de Comercio de Río Grande
- Río Grande fortalece su producción local y consolida nuevas alternativas productivas
- “El mensaje del país a Tierra del Fuego es que no está sola”, Walter Vuoto
- Ediles analizaron distintos proyectos que se encontraban en comisión
- Museo Sitio de Memoria ESMA: vaciamiento de Memoria, Verdad y Justicia
- “Cada fiesta patria es única en estas latitudes”, Hugo Peralta
- “Pedimos a las industrias que rápidamente trasladen serenidad a los trabajadores que esto no termina el 31 de diciembre”, Gustavo Melella
- Nuevamente Feriantes del Fin del Mundo en Río Grande
- Zamora y Bilansky coincidieron en la necesidad de defender con firmeza la industria fueguina ante el avance del Gobierno nacional
- “Los fueguinos estamos en pie de lucha”, Walter Vuoto
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Cumbre de los Caputo porque les pega en Mirgor la crisis de la industria de Tierra del Fuego
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- En Río Grande no habrá clases este jueves a la tarde por alerta meteorológica
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
