Ediles analizaron distintos proyectos que se encontraban en comisión
Los Concejales de Río Grande realizaron la reunión de comisión en la cual analizaron y debatieron, junto a invitados, distintos proyectos de ordenanzas impulsados desde los diferentes bloques que integran el Cuerpo de Concejales de cara a la próxima sesión ordinaria a realizarse este próximo jueves.
La reunión de comisión contó con la presencia del Cuerpo de Concejales integrado por su Presidenta, Concejal Guadalupe Zamora, como así también estuvieron presentes los Ediles Ybars, Abregú, Vargas, Arce, Bogado, Rossi, Runin y Löffler.
El inicio de la comisión se dio con el tratamiento del asunto presentado por la Concejala Arce para establecer como Reserva Natural Urbana (RNU) a la Laguna del Sur. Para el tratamiento de este asunto estuvieron invitados alumnos del sexto grado de la escuela del Cono Sur, quienes estuvieron acompañados por la Directora de la institución, Viviana Albornoz, y la Docente Marisela Kozache.
En este sentido se pretende declarar de interés municipal la protección y conservación de la “Laguna Sur”, por razones de interés general, especialmente de orden ambiental, social, cultural, histórica, recreativa y educacional, a fin de asegurar la existencia a perpetuidad de la naturaleza en su conjunto. Posteriormente, con la presencia del ex Combatiente de Malvinas, Horacio Chávez, los Ediles analizaron el proyecto del Concejal Bogado que propone declarar patrimonio cultural inmaterial de Río Grande la preservación, difusión y promoción de la “Vigilia por la Gloriosa Gesta de Malvinas”.
Seguidamente fue tratado el proyecto presentado por el Concejal Runin que propone una adecuación vial y colocación de reductor de velocidad en calle Wonska entre la calle Nuestra Sra. Del Milagro y El Alambrador.
A proposición del Concejal Ybars, los Ediles analizaron el proyecto de ordenanza que establece una moratoria para la regularización de obras no declaradas en la Dirección de “Obras Particulares y Obras Sanitarias”, durante un plazo de dos años.
Cabe remarcar que la presentación será mediante la realización de planos por un matriculado habilitado y la tramitación de los mismos y todas las edificaciones que se empadronen durante la moratoria serán calculados según la tabla de obra nueva sin cargo y sin sanción.
También a propuesta del Concejal Ybars, trataron el asunto que pretende optimizar la distribución del Boletín Oficial, contando para el análisis de este proyecto con la presencia del Director del Boletín Oficial del Municipio, Pablo Llancapani.
En otro orden, analizaron el proyecto presentado por la Concejal Rossi que propone modificar la Ordenanza Municipal Nº 4095/2020, incorporando a las capacitaciones previstas en el marco de la Ley Micaela, la temática de los cuidados igualitarios y corresponsables, abordando contenidos referidos a la organización social del cuidado, su distribución desigual por género, el reconocimiento de su valor económico y social, y su impacto en la perpetuación de desigualdades estructurales.
Dirección de Prensa. Concejo Deliberante de Río Grande.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Los Concejales destacaron el potencial de Río Grande al conmemorarse el 104 Aniversario de la ciudad
- “Este día nos trae sentimientos de mucha gratitud con esta ciudad”, Gustavo Melella
- “Celebramos 104 años de historia viva, con memoria y futuro”, Martin Pérez
- “La calefacción no es un lujo”, Jorge Araujo
- RGA Alimentos lanza descuentos por el aniversario de Río Grande
- Se prorrogaron las concesiones petroleras en la Cuenca Marina Austral
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

