Miércoles 28 de Mayo de 2025 | 17:36 hs.
Rio Grande
Max:°C | Min:°C
V: Km/h VD:
Ushuaia
Max:°C | Min:°C
V: Km/h VD:
Islas Malvinas
Max:°C | Min:°C
V: Km/h VD:
Sociedad | 26.05.2025  

Museo Sitio de Memoria ESMA: vaciamiento de Memoria, Verdad y Justicia

“El Gobierno de Javier Milei ha decidido avanzar sin disimulo sobre los consensos democráticos construidos durante más de 40 años. Lo hace con provocación, con desprecio por la historia, y con una política de odio que ataca a los organismos de Derechos Humanos, reivindica discursos negacionistas, y busca destruir toda forma de memoria activa”, resaltaron desde Colectivo de sobrevivientes y testimoniantes de la ESMA.

Fuente: www.calidadtdf.com.ar

CARTA ABIERTA: La Memoria No Se Vacía

A la sociedad argentina:

Frente al abandono del Sitio de Memoria ESMA y el vaciamiento sistemático de las políticas públicas de Derechos Humanos, no podemos quedarnos en silencio. Lo que está ocurriendo no es una negligencia ni un descuido: es una política deliberada de desmemoria y odio.

El Gobierno de Javier Milei ha decidido avanzar sin disimulo sobre los consensos democráticos construidos durante más de 40 años. Lo hace con provocación, con desprecio por la historia, y con una política de odio que ataca a los organismos de Derechos Humanos, reivindica discursos negacionistas, y busca destruir toda forma de memoria activa.

La ESMA no es un museo más. Es el testimonio vivo del horror de la dictadura, de los 30.000 compañeros detenidos-desaparecidos, y de la lucha incansable de quienes enfrentaron el silencio, la impunidad y el miedo. Dejarla caer es parte de un intento de borrar la historia. Y borrar la historia es abrir la puerta a que el horror vuelva a repetirse.

En este contexto, valoramos profundamente el mensaje del Arzobispo Jorge García Cuerva, quien en su discurso se atrevió a poner el dedo en la llaga. Habló con claridad de las heridas abiertas, del sufrimiento del pueblo, de la exclusión y del riesgo de una Argentina insensible. Su voz, que no se alinea con el negacionismo ni con el odio, representa un llamado ético a no mirar para otro lado. En tiempos donde el poder busca silenciar y deshumanizar, sus palabras se convierten en una forma de resistencia.

No es casualidad que mientras se desfinancian espacios de memoria y se desmantelan políticas de Derechos Humanos, se intensifique el discurso del desprecio, del ajuste y del miedo. Pero frente a esa ofensiva, reafirmamos nuestro compromiso: con la memoria, con la verdad, con la justicia y con quienes desde todos los sectores se animan a defenderlas.

Porque el Nunca Más no es un recuerdo: es una bandera.

Porque la democracia no se declama: se construye todos los días.

Y porque la memoria no se negocia.

Nunca Más es hoy.

Nunca Más es siempre.

NUNCA MÁS EL SILENCIO”

 

Colectivo de sobrevivientes y testimoniantes del Centro Clandestino Detención Tortura  y Exterminio ESMA

DEJE SU COMENTARIO

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

* campos obligatorios

0 COMENTARIOS

Newsletters

Suscríbase a nuestras novedades.

síganos