Martin Pérez se reunió con representantes de la Cámara de Comercio de Río Grande
Durante el encuentro dialogaron sobre el impacto de la reducción de aranceles a productos electrónicos, medida adoptada por parte del Gobierno Nacional que afecta a la ciudad, así como las proyecciones futuras derivadas de esta situación. “Vamos a establecer una mesa de trabajo para trabajar herramientas que mejoren la realidad del sector comercial de Río Grande”, afirmó el Intendente.
El Intendente Martín Pérez mantuvo un encuentro con referentes de la Cámara de Comercio de Río Grande: su Presidente, José Luis “Gigi” Iglesias; su Vicepresidenta 2°, Ana Bolívar; su Tesorero, Carlos Tolaba; Gabriel Clementino; Alberto Cabral; Carlos Mansilla; Daniel Torrecillas; Diego Navarro; y Jorge Carro. Hicieron lo propio el Secretario de Gobierno, Gastón Díaz; y el Secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro.
Los representantes de la Cámara de Comercio manifestaron su preocupación por el impacto de la medida inconsulta adoptada por Gobierno Nacional en cuanto a la quita de aranceles a la industria electrónica, puntualmente de celulares.
Durante el encuentro se dialogó sobre la generación de una agenda desde Río Grande que permita dar la pelea para no perder el 8% de aranceles restante, lo cual se efectivizaría a partir de enero y llevaría a cero la protección de la industria en ese sector.
Al respecto, Martín Pérez señaló que, “junto a la Cámara de Comercio analizamos toda la situación que se ha generado a partir de la decisión del Gobierno Nacional de bajar los aranceles a los productos electrónicos, cuál es el impacto que eso puede llegar a tener o está teniendo en Río Grande, y cuál es la proyección a futuro” y agregó, “también abordamos la quita de los programas, la baja en la coparticipación, el freno de la obra pública, cómo todo esto ha impactado en la actividad económica de nuestra ciudad, y puntualmente cómo el sector del comercio se está viendo afectado por estas medidas”.
“Entendiendo la magnitud que tiene lo que hoy estamos atravesando, nos dimos la tarea de establecer una mesa de trabajo para monitorear la situación, analizar posibles medidas paliativas, ver de qué manera nosotros desde el Estado Municipal podemos trabajar en mejorar la realidad del sector comercial de Río Grande”, comentó el Intendente.
Fondo de la Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina (FAMP)
Otro de los temas tratados durante la reunión fue la posible disolución del Fondo de la Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina (FAMP). Ante ello, desde el Ejecutivo Municipal informaron los proyectos presentados para la generación de infraestructura para atender la demanda habitacional tal y como lo es la nueva Urbanización, aledaña al B° Bicentenario; la infraestructura vinculada a la cuestión productiva en pos de mejorar el Parque Industrial actual; y la construcción de un nuevo Parque Industrial; como así también la refuncionalización y ampliación del acceso con las rotondas y bajadas de zona sur al Parque Industrial y al B° Malvinas Argentinas.
Subsecretaría de Comunicación Institucional. Municipio de Río Grande.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Los Concejales destacaron el potencial de Río Grande al conmemorarse el 104 Aniversario de la ciudad
- “Este día nos trae sentimientos de mucha gratitud con esta ciudad”, Gustavo Melella
- “Celebramos 104 años de historia viva, con memoria y futuro”, Martin Pérez
- “La calefacción no es un lujo”, Jorge Araujo
- RGA Alimentos lanza descuentos por el aniversario de Río Grande
- Se prorrogaron las concesiones petroleras en la Cuenca Marina Austral
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

