El 18 de octubre se inaugura la Zona Franca de Río Gallegos
La apertura de la Zona Franca de la capital de Santa Cruz ya tiene fecha y no se descarta la presencia del Presidente Alberto Fernández, la Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, Gobernadores patagónicos y miembros del gabinete nacional.
El permisionario y los comerciantes que apostaron por la Zona Franca de Río Gallegos ya tienen casi todo preparado para abrir las puertas al público el lunes 18 de octubre.
La noticia tan esperada por los habitantes de la provincia de Santa Cruz y alrededores finalmente fue confirmada por el Gerente de London Supply, Francisco Heredia, y no se descarta que además de la Gobernadora Alicia Kirchner y su equipo de Ministros, que traccionaron desde el inicio de la gestión, participen del acto de inauguración el Presidente Alberto Fernández y la Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, Gobernadores patagónicos, y funcionarios del gabinete nacional. Por lo que se espera un gran acto de apertura de un proyecto de años de trabajo.
“La Zona Franca es un compromiso de Néstor y hoy estamos dando pasos firmes para concretarlo”, había destacado la Gobernadora Alicia Kirchner el pasado 14 de mayo, luego de que se publicara en el Boletín Oficial la Resolución N° 4.990/2021 de AFIP que la habilitó en Río Gallegos, cinco meses después los comerciantes pondrán todo a punto para que sea una realidad.
A fines de agosto, luego de una reunión con el Comité de Vigilancia, Francisco Heredia confirmó que en principio la Zona Franca va a estar abierta todos los días, de lunes a lunes; mientras que el horario -por el momento- será entre las doce del mediodía a las veinte horas. “Todo esto se va a ir acomodando en función de la demanda del público, ya que, al ser un emprendimiento inédito, es difícil prever cuál va a ser el flujo de gente”, expresó.
¿Qué habrá?
Juguetería, Electrónica, Electrodomésticos, Bazar, Artículos de Deportes, Indumentaria, Herramientas y Repuestos, Joyería y Relojería, Perfumes, Bebidas, Artículos de Viajes, Iluminación Led, entre otros.
El municipio de Río Gallegos pondrá colectivo para trasladar a los empleados y los consumidores
La Secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, y la Secretaria de Coordinación Ejecutiva de la Municipalidad de Río Gallegos, Claudia Picuntureo, se reunieron con permisionarios de la Zona Franca, con la intención de avanzar en aspectos relacionados con el trabajo que se viene y también para comenzar a proyectar el futuro de ese espacio tan esperado por los vecinos de la ciudad.
En tal sentido, Lanesan Sancho señaló que, “la reunión ha sido muy positiva”, y recordó que ya están habilitados los módulos de los comerciantes que van a estar allí e hizo hincapié en que “todos son de Río Gallegos”.
“La idea es que trabajemos en un proyecto a largo plazo. El de Zona Franca es un proyecto de desarrollo comercial muy grande, que no solamente apuesta a la parte comercial sino a la turística. Y a esto que siempre pide el Intendente Pablo Grasso que es que seamos la verdadera capital de provincia que merecemos. Atendimos las inquietudes y hablamos sobre lo que tenemos que analizar como ciudad. Es decir, cómo nos vamos a proyectar, no solamente para cuando abra dentro de unas semanas, sino a diez o quince años. Es decir, nos estamos planteando cómo queremos que sea, y también proyectando su extensión”.
La funcionaria recordó que, “también durante la reunión se hizo el pedido de colectivos para trasladar no sólo a los visitantes sino también a los empleados, a lo que el Municipio accedió. Estamos trabajando para proyectarnos y que tengamos la capacidad de recibir a turistas y vecinos de las diferentes localidades de la provincia”, remarcó.
Entre tanto, la funcionaria insistió en que, “todos los comerciantes son de la ciudad que hicieron una inversión muy grande. Ahora se han generado 40 puestos de trabajo dentro del predio y todavía no abrió la Zona Franca. Entonces, es algo positivo lo que está ocurriendo”, culminó.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- Tierra del Fuego rechaza la flexibilización de la barrera sanitaria
- El Concejo debatió una variada cantidad de proyectos que se encontraban en comisión
- Se incorporan nuevos profesionales al sistema de salud del Municipio de Río Grande
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Zamora recibió a la Asociación de Residentes Jujeños
- Preocupación por el acuerdo con el FMI que alcanza al subregimen industrial
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- “Siempre dijimos no al FMI en Argentina”, Eugenia Duré
- Melella ratificó su rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Los aumentos del mes de abril
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
