Berlín compró 14.500 casas para bajar los precios de alquileres y podría expropiar otras 250 mil
Ante los problemas de vivienda, la ciudad alemana invirtió 2.500 millones de euros para intervenir en el mercado. Además habrá un referéndum en los próximos días que podría llevar a una expropiación masiva.
La ciudad de Berlín compró 14.750 viviendas y 450 locales a las principales inmobiliarias y buscan intervenir en los precios del alquiler, uno de los mayores problemas de la capital alemana. La semana próxima los residentes berlineses votarán una "recomendación" para que el gobierno expropie otras 250 mil propiedades.
El 80 por ciento de los berlineses alquila y la vivienda está entre las mayores preocupaciones de los vecinos. Entre dos inmobiliarias poseen 200 mil viviendas y locales comerciales, por eso un proyecto de asociaciones de inquilinos propuso expropiar a todas las inmobiliarias que posean un portafolio de más de 3.000 casas y departamentos.
La iniciativa logró juntar más de las 175 mil firmas necesarias para obligar al Senado de Berlín a tratar el proyecto. Sin embargo parece poco probable que el proyecto pueda aplicarse.
Se supone que entre 2017 y 2030 Berlín necesitará al menos 200 mil nuevas propiedades para hacer frente al problema de vivienda.
Por lo pronto, el Gobierno cerró un acuerdo tras varios meses de negociaciones con las inmobiliarias Deutsche Wohnen y Vonovia y pagó 2.500 millones de euros para quedarse con 15.300 viviendas y locales comerciales.
Esas propiedades se distribuirán entre las compañías públicas de vivienda de la ciudad y se suman a otras 6 mil viviendas sociales que habían sido recompradas en 2019 a la inmobiliaria Ado Properties.
Berlín había congelado en 2019 los precios de los alquileres por los próximos tres años, una medida que caducará en 2022. Los resultados del congelamiento hicieron bajar los precios, pero también provocaron que disminuyera la oferta de alquileres.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.

- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

