Viernes 18 de Abril de 2025 | 12:34 hs.
Rio Grande
Max:°C | Min:°C
V: Km/h VD:
Ushuaia
Max:°C | Min:°C
V: Km/h VD:
Islas Malvinas
Max:°C | Min:°C
V: Km/h VD:
Patagonia | 13.09.2021  

Juntos por el Cambio triunfó en la cuna del kirchnerismo

Con seis listas diferentes, el frente opositor “Cambia Santa Cruz”, se alzó con el 38,6% contra el 26,45% del FdT. Santa Cruz renovará en noviembre 3 de la 5 bancas de Diputados en el Congreso Nacional.

Fuente: www.iprofesional.com

En la opositora Cambia Santa Cruz, la lista 501E Juntos por Santa Cruz encabezada por la Diputada radical Roxana Nahir Reyes, quien buscará reelegirse en las elecciones de noviembre, ganó la interna con 30,85 por ciento (17.715 votos) frente a las otras cinco listas internas.

En la interna de Cambia Santa Cruz, Reyes ganó, aunque el Concejal radical de Río Gallegos, Leonardo David Roquel, de la Lista 501F Con Vos, quedaba segundo no muy lejos con el 26,41 por ciento (15.164 votos), mientras que la encabezada por la ex Diputada provincial del partido local Encuentro Ciudadano, Gabriela Miriam Mestelán, se ubicaba tercera con 23,99 por ciento (13.778 votos).

En tanto, la lista oficialista del FdT, liderada por el Intendente de Puerto Deseado, Gustavo Carlos Miguel "Kaky" González, se ubicaba como segunda fuerza de la provincia con 26,47% (39.493 votos).

 

Tercera fuerza

La tercera fuerza de la provincia de Santa Cruz es Somos Energía para Renovar Santa Cruz (SER) del dirigente petrolero Claudio Orlando Vidal -que en 2019 apoyó la candidatura de la Gobernadora Alicia Kirchner- con 23,52 por ciento (35.083 votos).

 

Quienes quedaron más lejos

Más lejos quedó la lista Evolución Santa Cruz, con el ex Interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) en el Gobierno de Mauricio Macri, Omar Faruk Zeidán, con un 7,81 por ciento (4.487 votos), seguido por Futuro Santa Cruz del empresario hotelero de El Calafate, Martín Alejandro Bocco, del PRO, con el 7,16 por ciento (4.112 votos).

Último quedó Santa Cruz Nos Une, la lista encabezada por Pedro Oscar Eduardo Márquez, que obtenía 3,75 por ciento (2.154 votos).

En la interna del Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT), en tanto, se imponía la lista Unidad de la Izquierda con Nicolás Gutiérrez a la cabeza con 61,90 por ciento (7.258 votos). Quedó segunda la lista de Yessica Paola Aguilar con 38,09 por ciento (4.467 votos).

Finalmente, el Movimiento al Socialismo, con la lista encabezada por Jorge Jesús Mariano, sumaba 1,74 por ciento (2.599 votos), un resultado que lo deja muy lejos del umbral del 3 por ciento que necesitará en noviembre para poder disputar las tres bancas a diputados en juego.

DEJE SU COMENTARIO

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

* campos obligatorios

0 COMENTARIOS

Newsletters

Suscríbase a nuestras novedades.

síganos