Martes 15 de Abril de 2025 | 17:45 hs.
Rio Grande
Max:°C | Min:°C
V: Km/h VD:
Ushuaia
Max:°C | Min:°C
V: Km/h VD:
Islas Malvinas
Max:°C | Min:°C
V: Km/h VD:
Almanza | 03.09.2021  

Relevamiento socio-ambiental en Puerto Almanza y Punta Paraná

Como parte de las acciones territoriales que el Gobierno de Tierra del Fuego está llevando adelante en Almanza y Punta Paraná, se lleva a cabo un relevamiento socio-ambiental como metodología para la obtención de información territorial estratégica, orientada implementar acciones de gestión ambiental integral para la comunidad.

Fuente: www.calidadtdf.com.ar

Uno de los aspectos más relevantes del trabajo en marcha, se relaciona con el abordaje de la problemática de los incendios forestales en sectores con viviendas cercanas al bosque, lo que técnicamente se denomina de “interfase”. En ese contexto, la provincia viene desarrollando el Plan denominado “Prevención de Incendios Forestales en áreas de Interfase de Costa del canal Beagle entre Almanza y Punta Paraná, Tierra del Fuego, AIAS”.

Al respecto, la Secretaria de Ambiente de la provincia, Eugenia Álvarez, explicó que, “el relevamiento permitirá contar con información socio-ambiental relevante y orientar acciones con y para los habitantes de Almanza y Punta Paraná”.

“Es importante tener registros actualizados del territorio sobre el que debemos actuar institucionalmente, y así, abordar de manera integral diversas temáticas como la prevención de incendios, el manejo de residuos, energía, agua y efluentes, el desarrollo y acompañamiento de proyectos y otros temas de interés”, aseguró.

Asimismo, la funcionaria destacó que, “debido al carácter del relevamiento y el trabajo previo con otras áreas del Gobierno provincial, los datos serán de gran ayuda para otras acciones que deban materializarse en el territorio en conjunto”.

La tarea de relevamiento está a cargo de un equipo de agentes de abordaje territorial, compuesto por técnicos de la Secretaría de Ambiente, incluida la Dirección Provincial de Manejo del Fuego. La información permitirá, por un lado categorizar el riesgo de ocurrencia de incendio que se da en la interfase, y por el otro recabar datos demográficos y de servicios básicos como acceso a la salud, al agua y al tratamiento de efluentes, gestión de residuos, el acceso a la educación, a la conectividad, la inserción en el mercado laboral, entre otros.

 

Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.

DEJE SU COMENTARIO

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

* campos obligatorios

0 COMENTARIOS

Newsletters

Suscríbase a nuestras novedades.

síganos