Sesiona el Parlamento Patagónico en Tierra del Fuego
La Legislatura de Tierra del Fuego es sede de la 1ª sesión del Parlamento Patagónico, el lunes se concretó la reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria. Presidió el encuentro el Vicepresidente 2° de la Cámara, Legislador Emmanuel Trentino. Se espera dar tratamiento cerca de setenta asuntos de las provincias de Santa Cruz, Chubut, Río Negro, Neuquén y La Pampa. Tierra del Fuego suma seis iniciativas.
Las comitivas de Parlamentarios fueron recibidas en la sede de la Presidencia, por la Vicegobernadora en ejercicio del Poder Ejecutivo, Mónica Urquiza, y los Vicepresidentes 1° y 2°, Legisladores Damián Löffler y Emmanuel Trentino, respectivamente.
Encabezó el encuentro, el titular de la Comisión N° 8 de la Legislatura fueguina, Emmanuel Trentino (FORJA), en diálogo con Prensa Legislativa, se mostró “muy contento”, y refirió que, “es un momento esperado ya que se había acordado previamente y la pandemia provocó ciertos ajustes para su concreción”.
Sostuvo que los temas para abordar por el Cuerpo regional “son muchos y estamos acordando sobre cinco o seis temáticas fundamentales”, graficó al término del encuentro. Asimismo, adelantó que este martes se trabajará en un Plenario de Comisiones, y el miércoles se dará lugar a la primera sesión del Parlamento Patagónico.
Aclaró que en la jornada de este martes, se realizará la asunción de autoridades y la conformación de las Comisiones. Además, se prevé modificar el Reglamento del Cuerpo en función de la pandemia por COVID-19.
Salvo La Pampa, que participará de manera remota, el resto de las provincias que integran la región Patagonia, lo harán con sus Parlamentarios de manera presencial en Ushuaia. “Muy contento de que nos acompañen las provincias que están de manera presencial, cuestión que posibilita darle la importancia que tiene este Parlamento”, resaltó Trentino.
Los Parlamentarios abordarán entre otros, la modificación del Reglamento Interno del Cuerpo y adaptarlo al contexto de pandemia por COVID-19. La modificación sumará el artículo 20 bis y quedará redactado de la siguiente forma: “Artículo 20 bis.- Ante casos de fuerza mayor y/o emergencia, determinados mediante resolución fundada del Parlamento, las sesiones y reuniones de comisión pueden ser presenciales, remotas o mixtas. Cabe señalar, que se suman otras dos modificaciones, en la sustitución de los apartados N° 13 y 19.
De manera presencial participaron los Parlamentarios Humberto Marinao, de Río Negro; Horacio Mazú, de Santa Cruz; Elizabeth Campos, de Neuquén; Rody Ingram de Chubut. En tanto, que de manera remota lo hicieron María Laura Bonotti de Neuquén y Francisco Torroba de La Pampa. En tanto por nuestra Provincia, asistieron Damián Löffler (MPF) y Federico Greve (FORJA).
Dirección de Prensa y Difusión Institucional. Legislatura de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS

Suscríbase a nuestras novedades.
- “Celebramos 104 años de historia viva, con memoria y futuro”, Martin Pérez
- “La calefacción no es un lujo”, Jorge Araujo
- RGA Alimentos lanza descuentos por el aniversario de Río Grande
- Se prorrogaron las concesiones petroleras en la Cuenca Marina Austral
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

