El Sello Calidad TDF sigue sumando empresas y productos certificados
La Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME del Ministerio de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego, dio a conocer los nombres de las empresas que recientemente han certificado en el marco del Programa provincial Sello de Calidad Certificada Tierra del Fuego-Fin del Mundo.
De la mano de profesionales locales, y con el apoyo financiero de CFI, un grupo de nuevas empresas, de diferentes sectores productivos, recibió capacitaciones y asistencias técnicas de implementación durante 2020 y 2021, trabajando fuertemente en mejoras organizacionales y de procesos, registros de productos, manuales de calidad, sistemas de trazabilidad, medidas correctivas y de contingencia, entre otras muchas acciones que exigen los protocolos específicos a fin de garantizar la calidad de sus productos, servicios y procesos.
Habiendo transitado la instancia de implementación, las empresas interesadas finalmente atravesaron la auditoría externa por parte de una entidad de certificación independiente, paso fundamental para obtener el certificado de cumplimiento.
La Ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, indicó que, “son 6 las empresas locales que ya han recibido el certificado de conforme de auditoria. De la ciudad de Ushuaia el emprendimiento Atama, de Fernando De Antueno bajo el protocolo de productos gourmet; y Madril Carpintería Artesanal, de Alejandro Madril, bajo el protocolo de productos de madera de lenga. En Río Grande la Heladería Almendra, de Rubén Orlando; Chinoa Chololates, de Claudina y Carlos Gitlin; Estancia Viamonte - Quinta Pionera, de Cristina Goodall, bajo el protocolo gourmet; y Carpintería Topic, de Christian Topic, bajo el protocolo de productos de madera de lenga”.
Asimismo, agregó que, “otras tres empresas han atravesado el proceso, dos de Ushuaia y una de Río Grande, y estamos a la espera de sus respectivos certificados”.
“Para nosotros es una gran satisfacción que sean cada vez más las empresas que se suman. Esto no sólo amplía la oferta de productos certificados, sino que continúa aportando, como herramienta pública, a la formación de capacidades que mejoran sin lugar a dudas la productividad y competitividad de las empresas que participan; entendemos que las empresas valoran esta herramienta, en tanto algunas de ellas son parte del Programa desde hace 10 años, y son muchas las que se han sumado, permitiéndonos duplicar en 2021 la cantidad de empresas certificadas”, resalto la funcionaria.
El Sello TDF es un programa provincial, de adhesión voluntaria, que propicia que las empresas implementen un sistema de gestión de calidad, siendo 9 los protocolos sectoriales específicos vigentes y 9 las empresas locales que contaba con la certificación hasta 2020.
El Sello de Calidad Certificada Tierra del Fuego-Fin del Mundo este año cumple 10 años de vigencia. En el sitio web del Ministerio de Producción y Ambiente se encuentran todos los antecedentes, protocolos y características para conocimiento de las PyMEs y consumidores interesados http://prodyambiente.tdf.gob.ar/.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Se entregarán 2 millones de plantines de hortalizas en la temporada 2025-2026
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- Acompañamiento al anuncio sobre central eléctrica que proyecta el futuro energético de la ciudad
- El Concejo Deliberante relanza el programa Concejales Estudiantiles con inclusión y nuevas propuestas
- Con apoyo del sector privado, Río Grande pone a la salud mental en la agenda provincial
- Ushuaia tendrá una nueva central eléctrica de última generación
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Más de 5.000 vecinos de Ushuaia disfrutaron de la 23ª edición de la Fiesta de la Colectividades
- Comienzan los preparativos para la temporada 2025-2026
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



