Gran repunte en las exportaciones de más de 20 productos regionales
La carne, las hortalizas, y cueros y pieles, son los principales. China y la Unión Europea son los principales destinos. Estos incrementos se explican fundamentalmente por aumentos en la demanda de los principales destinos a pesar de la desaceleración de la economía mundial y las restricciones al comercio debido a la pandemia.
Según se desprende de las estadísticas del INDEC, en los primeros cinco meses del año las exportaciones no tradicionales y de economías regionales totalizaron ingresos por u$s4.873 millones. En este contexto se destaca la fuerte recuperación en volumen de los envíos de 20 productos que en su mayoría presentan agregado de valor en origen. Lo cierto es que estos incrementos se explican fundamentalmente por aumentos en la demanda de los principales destinos a pesar de la desaceleración de la economía mundial y las restricciones al comercio debido a la pandemia.
Concretamente, un informe elaborado por la Secretaría de Mercados Agropecuarios del Ministerio de Agricultura de la Nación destaca un desempeño positivo para los siguientes rubros: carnes (caprina +142%, porcina +49%, ovina +24%, y bovina +7%), seguidos por hortalizas (hortalizas en conserva +45%, otras hortalizas frescas +18%), cueros y pieles +85%, lana +53%, especias +48%, frutos secos (nueces +45%), maquinaria agrícola +44%, quesos +28%, Frutas (uvas +25%, carozo +21%), maní sin cáscara +13%, te +13%, tabaco +9%, y productos olivícolas (aceitunas en conserva +9%, aceite de oliva +5%), entre otros.
“Fundamentalmente se destacan dos elementos sumamente positivos en el desempeño exportador del sector agropecuario y agroindustrial. Primero, es la relevancia que tienen las manufacturas de origen agropecuario (MOA) en el conjunto de las exportaciones, ya que son justamente productos que le agregan valor a las materias primas del agro y eso es absolutamente trascendente, tanto por la generación de divisas como por la generación de empleo y el movimiento de todas las actividades conexas a esa industrialización. El segundo dato, aún todavía más relevante, es el hecho de que las producciones de origen regional, las MOAS de origen regional, también están avanzando fuertemente y eso tiene que ver directamente con la política que ha implementado desde el primer día el Gobierno que busca apuntalar la economía regional como el sustento del afianzamiento territorial de nuestro proyecto. Para ello se han llevado adelanta acciones como la reformulación del esquema de derechos de exportación para beneficiar a economías regionales y aún más a las manufacturas que tienen que ver con esos productos regionales. Así es que estos datos, de enero a mayo de alguna manera es la ratificación del rumbo que se ha tomado”, detalló Javier Preciado Patiño, Subsecretario de Mercados Agropecuarios.
En lo que respecta a los destinos de los principales productos de las exportaciones no tradicionales y de economías regionales, se pueden señalar en primer lugar a China (22% del total de las ventas agroindustriales) que compró básicamente: carne aviar congelada que consolido el 5% de participación (u$s53,89 M), seguido por cueros y pieles (u$s39.9 M), moluscos (u$s39,14 M)
A continuación, le sigue UE que concentró el 17% del total demandado principalmente con compras de crustáceos, producto que represento el 16% (u$s126,22 M), seguido por vino y mosto ($s 44,1 M), lana (u$s37,88 M), y demás productos que alcanzaron en promedio el 5% de participación.
En tanto Brasil registro el 11% en el total de las compras con importaciones especialmente pescado congelado (u$s34,67 M), quesos (u$s32,49M), peras (miles de u$s29,06), entre otros productos con participaciones del orden del 7% y 5% respectivamente.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- La Justicia Electoral decidió que el recuento de votos sea por provincia
- Se realizó con éxito la 4ta edición de la Expo Pyme Fueguina
- Falleció el Ciudadano Ilustre Oscar Domingo Gutiérrez
- Pauli denunciado por el cobro de retornos destinados a La Libertad Avanza
- Daiana Freiberger irá a la justicia tras las falsas denuncias
- “Somos miles de Fuerza Patria en la provincia para poner un límite a Milei”, Federico Runin
- Martin Pérez y más de 3.000 vecinas celebraron el Día de las Maternidades
- "Es una jugada política de algunos actores a una semana de las elecciones", César Molina
- La Justicia ordenó a la ANDIS restituir en 24 horas las pensiones por discapacidad
- “En esta elección está en juego el futuro del país, la industria nacional, el empleo y la igualdad de oportunidades”, Gustavo Melella
- Dura realidad de las personas electrodependientes, sus familiares y cuidadores
- Los alumnos del CAAD exponen sus obras en el Concejo Deliberante
- Avanzan en la investigación por un varamiento de orcas en Bahía San Sebastián
- “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”, Gastón Díaz
- “El BTF está sólido y puede afrontar este esfuerzo”, Juan Duarte
- Guillermo Löffler avanza en un proyecto para garantizar la participación federal de los Juegos Evita
- Melella repudió reuniones reservadas entre Defensa y el Reino Unido y exigió explicaciones públicas al Ministro Petri
- Guillermo Moreno llega a Tierra del Fuego
- Acción judicial solicitando la restitución inmediata de las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país
- "Milei visitó Tierra del Fuego sin soluciones y generando más zozobra", Gastón Díaz
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























