“Digitalizamos la mayoría de los trámites de PAMI y el uso de las plataformas aumentó de manera exponencial”, Luana Volnovich
La Dirección Ejecutiva de PAMI informó que el uso de las plataformas digitales de la obra social que permiten hacer la mayoría de los trámites que antes se hacían de manera presencial aumentó de manera exponencial, lo que se explica porque las personas mayores pudieron empoderarse de esta herramienta, que ayudó a garantizar el distanciamiento físico.
“El uso de la tecnología cobró una especial relevancia a la hora de cumplir las normas de distanciamiento social pero además nos permitió continuar desarrollando la relación con laspersonas afiliadas”, dijo la titular de PAMI, Luana Volnovich.
Para la funcionaria, además del aspecto práctico que significó la digitalización de los trámites, “se trata de empoderar a las y los adultos mayores para fortalecer su autonomía como ciudadanas y ciudadanos. Uno de los ejes de nuestra gestión es combatir el viejismo y los prejuicios que operan sobre las personas mayores; y esta política de PAMI va en ese sentido”.
Dos de los principales hitos en la digitalización del organismo fueron la instrumentación de la Receta Electrónica, que garantizó que las personas afiliadas tengan acceso a sus medicamentos sin la necesidad de asistir al consultorio, y así reducir el riesgo de contagio, y la puesta en marcha de la plataforma de telemedicina.
Al principio de la pandemia, se puso en marcha PAMI Digital, una herramienta que permitió automatizar y digitalizar en tiempo récord trámites que requerían de atención presencial. De esa manera, la presencia de las y los afiliados en las sedes del instituto se redujo en casi un 75%.
Antes del inicio del confinamiento en los primeros meses de 2020, se recibían pedidos y demandas de 30 mil personas afiliadas de forma diaria en las sedes de todo el país. Gracias a la implementación de PAMI Digital esas consultas pasaron a ser 8 mil. Además, a partir de este nuevo instrumento, la afiliación se puede realizar de forma 100% digital desde la comodidad del hogar.
Para ampliar la relación con las afiliadas y afiliados, además de Facebook y Twitter, PAMI abrió Instagram: instagram.com/pami.org.ar/, un espacio intergeneracional que busca llegar a públicos más jóvenes con todos los servicios digitales que tiene la obra social.
Además, el organismo dio continuidad a la plataforma educativa UPAMI (https://comunidad.pami.org.ar/talleresycursos/inicio) bajo la modalidad virtual de manera que no interrumpir el acceso a los cursos y talleres gratuitos que brinda PAMI junto a universidades públicas de todo el país. Para llevar adelante esta propuesta, que comprende más de 5.900 talleres y 850 cursos que se dictan en convenio con 50 facultades de todo el territorio nacional, PAMI capacitó a más de 10.000 talleristas en buentrato hacia las personas mayores.
En ese sentido, el instituto también creó la plataforma Comunidad PAMI, un sitio diseñado para generar espacios de entretenimiento y formación de manera virtual con el objetivo de mantener activa la socialización de las personas afiliadas durante la pandemia. Allí, uno de los cursos que se dictan es el de formación en el uso de internet para todas las personas mayores.
La implementación de políticas para digitalizar los trámites y el impulso de espacios de formación y recreación convergen en dos de los ejes estratégicos de la obra social que buscan facilitar el acceso a los servicios a través de nuevas tecnologías y promover el envejecimiento activo y saludable en comunidad.
PAMI HABILITÓ UNA LÍNEA GRATUITA EXCLUSIVA PARA CONSULTAS ACERCA DEL COVID-19: 138 – OPCIÓN 9.
Prensa PAMI.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Ushuaia presenta una baja ocupación hotelera del 50% respecto al año anterior
- Cómo prevenir el contagio de faringitis, la enfermedad clásica del invierno
- Tierra del Fuego alertó a Embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales en aguas de Malvinas
- Los Concejales destacaron el potencial de Río Grande al conmemorarse el 104 Aniversario de la ciudad
- “Este día nos trae sentimientos de mucha gratitud con esta ciudad”, Gustavo Melella
- “Celebramos 104 años de historia viva, con memoria y futuro”, Martin Pérez
- “La calefacción no es un lujo”, Jorge Araujo
- RGA Alimentos lanza descuentos por el aniversario de Río Grande
- Se prorrogaron las concesiones petroleras en la Cuenca Marina Austral
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

