Miércoles 19 de Febrero de 2025 | 17:36 hs.
Rio Grande
Max:°C | Min:°C
V: Km/h VD:
Ushuaia
Max:°C | Min:°C
V: Km/h VD:
Islas Malvinas
Max:°C | Min:°C
V: Km/h VD:
Patagonia | 03.12.2015  

"Sin soberanía energética no hay nada", Cristina Fernández

La mandataria encabezó un acto en el Complejo Tecnológico Pilcaniyeu, en la provincia de Río Negro, donde puso en marcha la planta generadora de uranio enriquecido, que proveerá energía nuclear que, “no van a bombas que destruyan, sino a la energía y a la medicina”, sostuvo la Presidenta. 

 

Fuente: www.telam.com.ar

Allí, acompañada por el gobernador de Río Negro Alberto Weretilneck, el de Chaco Jorge Capitanich, el de Formosa Gildo Insfrán, el secretario General de la Presidencia Eduardo “Wado” de Pedro, la secretaria de Energía Mariana Matranga, el senador nacional por Río Negro Miguel Ángel Pichetto, entre otros, Cristina aseguró que “sin soberanía y autonomía nacional, no hay nada”.
En este sentido, la mandataria exhortó a defender "la potencia del mercado interno", lograda porque "hay trabajo, buenos sueldos y un Estado con una política económica que permitió duplicar el producto industrial y aumentar en más del cien por ciento el PBI en los últimos tres períodos de gobierno.
La jefa del Estado señaló luego que "la clave del desarrollo en este siglo no sólo va a vernos como vendedores de granos y carne" y enfatizó que "he luchado mucho para que la ciencia y la tecnología sean pilares. Ciencia y tecnología tendiente a tener soberanía y autonomía nacional, porque sin soberanía ni autonomía no hay nada".
"La autonomía es el único reaseguro para seguir creciendo, la única garantía para tener más y mejor trabajo, es el único futuro para los jóvenes", destacó.
"La autonomía es el único reaseguro para seguir creciendo, la única garantía para tener más y mejor trabajo, es el único futuro para los jóvenes"
En esa línea, la Presidenta dijo que "éstas son las cosas que tenemos que discutir, alejarnos de las discusiones tontas, ir por algo mayor".
"Estas cosas no salen en los medios porque hay una estrategia comunicacional para mantener en la ignorancia a los argentinos, para que no sepan que es lo que hacemos otros argentinos" aseveró la presidenta y consideró "muy importante que comuniquemos estas cosas que son invisibilizados, para que sea más fácil desarmarlas o desarticularlas".
Al volver sobre la necesidad de defender lo logrado en estos años, Cristina señaló que es necesario hacerlo "con pasión, aun a costa de que la pasión se confunda con enojo, porque sin pasión por la patria y por el otro es imposible transformar las cosas".
La Presidenta enfatizó que hay que tener "confianza en nuestro pueblo, en que vamos a seguir creciendo cada vez más", al tiempo que expresó que "es importante tener memoria sobre las cosas que perdimos" y pidió que "nunca más permitamos que exigencias externas limiten nuestra autonomía y desarrollo científico".

 

Newsletters

Suscríbase a nuestras novedades.

síganos