Nuevos grupos electrógenos para el Hospital de Ushuaia
El Gobierno de Tierra del Fuego concretó un operativo importante mediante el cual arribaron a la provincia dos grupos electrógenos que serán destinados al Hospital Regional Ushuaia. La inversión realizada para adquirir dichos equipos completos es de 140 mil dólares.
La Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo agradeció a la Secretaría de Energía de Nación, como así también al Ministerio de Defensa, y a la Fuerza Aérea, por las tareas de logística y traslado de los equipos en un avión Hércules.
“Queremos destacar la labor del personal de Aduana, de la Empresa Intercargo, de la PSA, personal policial, y del Aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas de Ushuaia, por la predisposición y el rápido accionar que tuvieron en las diversas maniobras que se concretaron para descargar los generadores, con sus respectivos tableros, y que son trasladados al Hospital Regional Ushuaia para comenzar las tareas de instalación”, ponderó la funcionaria.
La titular de la cartera de obras de la provincia reiteró que, “tal como lo ha expresado el Gobernador, desde el primer momento de lo ocurrido, nos pusimos a trabajar con celeridad para que el nosocomio capitalino esté nuevamente funcionando, y en ese sentido es que seguimos trabajando”.
Dichos equipos permitirán contar con hasta dos sistemas de seguridad para que en caso de salir fuera de servicio uno de ellos, ingrese en operatividad el restante. Los grupos electrógenos son de 500 KVA cada uno, y hasta ahora el nosocomio contaba con un equipo de 160 KVA.
Ese sistema de emergencia eléctrico hospitalario, responde a un nuevo requerimiento de la norma hospitalaria, el cual dispondrá de un tablero de transferencia automática permitiendo que su comando de encendido no sea de manera manual. Esto permitirá que al momento de presentarse un corte de energía, el sistema de seguridad se encienda de manera automática.
En la instalación de los equipos trabaja personal de mantenimiento y de diversos sectores del Hospital y del Ministerio de Salud, las empresas contratadas por el Ministerios de Obras y Servicios Públicos, trabajadores de la Dirección Provincial de Energía, y el Subsecretario de Energía de la Provincia.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Zamora exige a Nación que revierta la quita de vuelos a Río Grande
- Dura derrota de Milei: aprueban Comisión Investigadora por $LIBRA e interpelación de funcionarios
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- “Queremos que Tierra del Fuego sea un referente acuícola y pesquero a nivel nacional”, Karina Fernández
- RGA Alimentos amplía su producción
- Vuoto inauguró el nuevo Centro de Salud Municipal
- “Se quiere cambiar la política de defensa, y necesitamos saber cómo afectará esto a nuestra soberanía en el Atlántico Sur”, Jorge Araujo
- “La apertura del Laboratorio refleja nuestro compromiso con la ampliación de la matriz productiva”, Gustavo Melella
- Martin Pérez firmó un convenio con la empresa Plásticos de la Isla Grande para la creación de la primera Estación de Residuos Clasificados
- La historia de la pizzería más austral del mundo y la variedad que la hizo famosa
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Los aumentos del mes de abril
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- “Malvinas para toda la vida”, Martín Pérez
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- Concejales acompañaron a los ex combatientes en la Vigilia por el 2 de abril
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

