El programa de Medicamentos Gratis del PAMI alcanza a 3.500.000 personas
Al cumplirse dos años del compromiso de campaña para que las jubiladas y los jubilados accedan a sus medicamentos de manera gratuita, la Directora Ejecutiva de PAMI, Luana Volnovich, destacó, “es un orgullo cumplir nuestro compromiso y una vez más poner en valor la palabra del Estado”.
“Los Medicamentos Gratis le cambiaron la vida a las jubiladas y los jubilados de PAMI. Ahora tienen la tranquilidad de no tener que partir la pastilla en sus tratamientos. Tampoco tienen que elegir entre comprar sus medicamentos o pagar las tarifas”, dijo Volnovich.
La titular de la obra social recordó que, “cuando Alberto Fernández habló en campaña sobre devolver los medicamentos gratuitos a los adultos y adultas mayores nos decían que era imposible de cumplir esa promesa pero solo hacía falta poner la prioridad donde corresponde: en quienes más necesitan”.
En la actualidad 4 de cada 10 personas afiliadas reciben todos los medicamentos gratis, 5 de cada 10 reciben dos o más y 9 de cada 10 recibe al menos uno, refleja un informe interactivo elaborado por la obra social.
El informe que puede verse en pami.org.ar/cumplimos cuenta la historia de Carmen y José y los números del programa en todo el país que garantiza el acceso gratuito a los tratamientos para las patologías más frecuentes en las personas mayores. “Es un orgullo cumplir nuestro compromiso y una vez más poner en valor la palabra del Estado”, afirmó Volnovich.
“Ahorro 4 mil pesos largos por mes. No puedo decir una cifra exacta porque depende del aumento del precio de los remedios. Si no hago mal los cálculos, creo que habré cobrado dos jubilaciones más en un año con lo que me ahorré”, dice José, uno de los protagonistas del informe.
Medicamentos Gratis cuenta con la supervisión permanente de una comisión interdisciplinaria de expertos que evalúan la calidad, seguridad y efectividad de los medicamentos.
En tanto, la receta electrónica permite a las afiliadas y afiliados retirar sus medicamentos sin necesidad de ir al consultorio médico. Desde que se implementó esta medida, la obra social lleva realizadas más de 94.000.000 recetas electrónicas. “Si fueran papel y las pusiéramos una delante de la otra podríamos cubrir de norte a sur y de oeste a este el territorio argentino”, señala el informe interactivo.
Desde la puesta en marcha del plan, PAMI invirtió $127.000.000 y se triplicó la cantidad de personas que acceden a los medicamentos gratuitos.
PAMI HABILITÓ UNA LÍNEA GRATUITA EXCLUSIVA PARA CONSULTAS ACERCA DEL COVID-19: 138 – OPCIÓN 9.
Prensa PAMI.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Murió Francisco, el papa argentino que revolucionó la Iglesia Católica
- El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- Tierra del Fuego rechaza la flexibilización de la barrera sanitaria
- El Concejo debatió una variada cantidad de proyectos que se encontraban en comisión
- Se incorporan nuevos profesionales al sistema de salud del Municipio de Río Grande
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
