Realizan arduos trabajos para poner en funcionamiento el Hospital de Ushuaia
El Ministerio de Salud de la Provincia lleva adelante un Plan de contingencia para poner en funcionamiento las áreas que son de necesidad más apremiante en el Hospital Regional Ushuaia, tras el incendio provocado el miércoles pasado.
En el lugar, se encuentra trabajando personal de la Dirección General de Ingeniería Sanitaria junto a la Dirección de Ingeniería Zona Sur, dependientes de la Secretaría de Atención de Redes Asistenciales. También realizan tareas la Dirección de Seguridad e Higiene.
Allí, los Ingenieros a cargo informaron que en base al plan establecido, entre el lunes y el miércoles de la semana entrante se estaría habilitando una primera parte del nosocomio, a fin de garantizar las prestaciones que sean de urgencia.
En este sentido detallaron que personal de la Dirección de Arquitectura se encuentra finalizando la guardia de Pediatría -donde funcionaba Kinesiología-; así como el ala de maternidad; donde quedarán disponibles un total de 24 camas.
A esta área se sumarán Neo, Neo intermedia, una guardia, quirófanos y quirófanos de urgencia. Para ello, se están colocando redes de gases medicinales y el aire de todas las habitaciones. En estos espacios ya se controló y chequeó toda la instalación eléctrica y se está realizando un mantenimiento nuevo para asegurar cualquier exceso de uso.
Además, personal de Tecnologías Médicas, a cargo del Bioingeniero Daniel Romero, llevan adelante el traslado de todo el equipamiento e instalaciones del Servicio de Diálisis, el cual funcionará en el Hospital Modular ubicado en la zona del Puerto.
En ese lugar, se trabaja desde el viernes en las instalaciones de agua y sanitarias. Este servicio espera estar habilitado entre el martes y miércoles, brindando una atención mínima con 8 y 10 puestos de diálisis.
Este sábado además, se abasteció de energía el Laboratorio y la sala de Rayos, con lo cual la guardia de pediatría contará del área de rayos para funcionar.
Paralelamente se iniciaron las primeras tareas de limpieza en el piso técnico, donde se aseguraron las áreas críticas, y que podrían generar peligro de vida.
Este domingo, el trabajo continuará con equipos de personal del servicio técnico, del mismo Hospital y de Obras Públicas a fin de profundizar las tareas internas en las distintas áreas.
Por último, los ingenieros indicaron que desde el miércoles a la tarde se trasladó equipamiento a la Clínica San Jorge donde se está trabajando en conjunto con sus bioingenieros, respondiendo a las distintas demandas. Asimismo, se hace lo propio con el Hospital de Campaña del Microestadio “Cochocho Vargas”.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Estudiantes secundarios de Río Grande sesionaron en el marco del programa “Concejales Estudiantiles”
- Campaña de vacunación contra coqueluche en establecimientos educativos de Ushuaia
- Presupuesto 2026: los programas destinados a prevenir y atender la violencia de género caen un 89% desde 2023
- Jóvenes de los Colegios de Río Grande realizarán mañana la Sesión de Concejales Estudiantiles
- Gobierno lanza la cuarta edición de la Expo Pyme Fueguina
- “Nuestra soberanía está arriba de la mesa de negociaciones de Trump y Milei”, Gastón Díaz
- Por primera vez, Argentina logró apertura de 4 mercados para ovas de trucha arco iris
- Gran convocatoria de Defendamos Tierra del Fuego en Ushuaia
- 153 emprendimientos fueguinos egresaron del programa Emprender para Crecer
- Guillermo Löffler propone que los fueguinos gestiones el Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva
- Dura realidad de las personas electrodependientes, sus familiares y cuidadores
- Los alumnos del CAAD exponen sus obras en el Concejo Deliberante
- Avanzan en la investigación por un varamiento de orcas en Bahía San Sebastián
- “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”, Gastón Díaz
- Guillermo Moreno llega a Tierra del Fuego
- “El BTF está sólido y puede afrontar este esfuerzo”, Juan Duarte
- Guillermo Löffler avanza en un proyecto para garantizar la participación federal de los Juegos Evita
- Melella repudió reuniones reservadas entre Defensa y el Reino Unido y exigió explicaciones públicas al Ministro Petri
- Diputados nacionales repudiaron los dichos del candidato de LLA de tierra del Fuego
- Acción judicial solicitando la restitución inmediata de las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



