Central hidroeléctrica Cipolletti suma energía al sistema interconectado nacional
Luego de trabajos de reparación, limpieza y mejoramiento llevados adelante por el Departamento Provincial de Aguas en la Central Hidroeléctrica Cipolletti, se está generando energía al Sistema Interconectado Nacional (SIN).
Las tareas insumieron una inversión provincial de $200.000 y hoy garantizan el sistema de riego de la localidad y el cuidado del medio ambiente.
Se trata de la Central Hidroeléctrica Ingeniero César Cipolletti, que es operada por el DPA como agente generador y despacha la energía producida al Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) a través de CAMMESA.
“Logramos reactivar el sistema de la central que hoy está generando 4 megavatios y permanecerá en servicio hasta abril de 2016″, confirmó la superintendente General del DPA, Raquel Morales. Asimismo destacó: “Actualmente estamos planificando más proyectos en conjunto con el secretario de Energía, Marcelo Echegoyen, para lograr la repotenciación de cada una de las centrales que DPA tiene a su cargo”.
Se trata de trabajos que se impulsaron dentro de la política energética que tiene el Gobierno de Río Negro, apostando a través del DPA a la puesta en marcha del sistema en Cipolletti. El objetivo fue aumentar la generación de energía en Río Negro, implementando distintos tipos de trabajos que desde hace diez años no se ejecutaban.
Fue así que en el sistema mecánico se constató que el cojinete inferior de generador se encontraba fundido, por lo que se inició un proceso de reparación en talleres de Buenos Aires. Por otro lado, en el sistema eléctrico, se registró un mal funcionamiento durante ensayos realizados por la firma DLV Ingeniería de Neuquén, por lo que se realizó el mantenimiento correctivo y la limpieza manual del bobinado estatórico. Además, la firma brindó la información necesaria para el mantenimiento, instruyendo al personal de la central en todo lo referido a la limpieza y el reacondicionamiento del bobinado para mantener estable el sistema.

Suscríbase a nuestras novedades.
- “La calefacción no es un lujo”, Jorge Araujo
- RGA Alimentos lanza descuentos por el aniversario de Río Grande
- Se prorrogaron las concesiones petroleras en la Cuenca Marina Austral
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

