Central hidroeléctrica Cipolletti suma energía al sistema interconectado nacional
Luego de trabajos de reparación, limpieza y mejoramiento llevados adelante por el Departamento Provincial de Aguas en la Central Hidroeléctrica Cipolletti, se está generando energía al Sistema Interconectado Nacional (SIN).
Las tareas insumieron una inversión provincial de $200.000 y hoy garantizan el sistema de riego de la localidad y el cuidado del medio ambiente.
Se trata de la Central Hidroeléctrica Ingeniero César Cipolletti, que es operada por el DPA como agente generador y despacha la energía producida al Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) a través de CAMMESA.
“Logramos reactivar el sistema de la central que hoy está generando 4 megavatios y permanecerá en servicio hasta abril de 2016″, confirmó la superintendente General del DPA, Raquel Morales. Asimismo destacó: “Actualmente estamos planificando más proyectos en conjunto con el secretario de Energía, Marcelo Echegoyen, para lograr la repotenciación de cada una de las centrales que DPA tiene a su cargo”.
Se trata de trabajos que se impulsaron dentro de la política energética que tiene el Gobierno de Río Negro, apostando a través del DPA a la puesta en marcha del sistema en Cipolletti. El objetivo fue aumentar la generación de energía en Río Negro, implementando distintos tipos de trabajos que desde hace diez años no se ejecutaban.
Fue así que en el sistema mecánico se constató que el cojinete inferior de generador se encontraba fundido, por lo que se inició un proceso de reparación en talleres de Buenos Aires. Por otro lado, en el sistema eléctrico, se registró un mal funcionamiento durante ensayos realizados por la firma DLV Ingeniería de Neuquén, por lo que se realizó el mantenimiento correctivo y la limpieza manual del bobinado estatórico. Además, la firma brindó la información necesaria para el mantenimiento, instruyendo al personal de la central en todo lo referido a la limpieza y el reacondicionamiento del bobinado para mantener estable el sistema.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Por primera vez, Río Grande será parte de la Semana Global del Emprendedor
- Borruto defendió la 19640 en la Universidad Nacional de Quilmes
- Flybondi y el INFUETUR anuncian 20% de descuento en vuelos desde/hacia Córdoba y Buenos Aires para residentes y turistas
- El lunes comienza el análisis del Presupuesto Municipal 2026
- El Fogadef otorgó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora de Tolhuin
- 14 de noviembre - Día Mundial de la Diabetes
- Zamora reconoció la iniciativa de los estudiantes de la Escuela N° 27
- Más de 45 mil vecinos y vecinas visitaron la 5ª Expo Agroproductiva
- En el CAAD sueñan con su sala de streaming y ya recaudaron más de dos millones de pesos
- Tierra del Fuego e YPF firmaron la cesión oficial de áreas hidrocacrburíficas a la provincia
- Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
- Primer ensayo en frutilla con un bioinsumo fueguino
- Capacitaciones, espectáculos y sabores locales en la 5ª Expo Agroproductiva
- “Otra vez familias fueguinas quedan sin empleo, y no podemos naturalizarlo”, Guadalupe Zamora
- En el CAAD sueñan con su sala de streaming y ya recaudaron más de dos millones de pesos
- Vuelve Tu Mercado a Tolhuin con una propuesta renovada para toda la familia
- La DPOSS prioriza la potabilidad y abastecimiento del agua ante la situación excepcional en los arroyos de Ushuaia
- Tierra del Fuego e YPF firmaron la cesión oficial de áreas hidrocacrburíficas a la provincia
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























