Represas Patagonia afirma que no afectarán el Lago Argentino y los Glaciares
Lo afirmó Mariano Musso, Gerente de Relaciones Institucionales del Grupo Electroingeniería, respecto del estudio de impacto ambiental sobre las represas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic. Señaló, además, que “el Río Santa Cruz va a seguir con su régimen agua abajo, muy importante para la toma de agua para actividades agrícolas o para los pueblos como Puerto Santa Cruz y Cmte. Luis Piedra Buena”.
El tema medioambiental es uno de los puntos principales en los que se focaliza la comunidad, a la hora de consultar sobre el beneficio de las represas sobre el Río Santa Cruz. “Nosotros también estamos preocupados por el medioambiente, Electroingeniería desde 1977 viene construyendo grandes obras y ninguna ha tenido ningún problema ambiental, ni en su construcción ni en su funcionamiento. Tiene que ver con una forma de hacer las cosas, lo que plantea esta situación de importancia para la empresa que se condice con la comunidad que también quiere proteger el medioambiente” afirmó Mariano Musso, quien detalló que “a su vez, detrás de Represas Patagonia, hay un equipo de ingenieros conformado por profesionales del más alto nivel del mundo. Pero además hay instituciones que nos están ayudando para que las cosas se hagan de la mejor manera y que no afecte el ambiente.
Trabajamos junto al Conicet, a través de Cicterra que es el instituto de estudio de la tierra, la Facultad de Ingeniería de la Facultad Nacional de Córdoba y la autoridad de aplicación de Santa Cruz que es la Subsecretaría de Medio Ambiente. Además el Estado Nacional que es el comitente de la obra, designó a la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata como inspectores de obra para que actúe de contralor”. Todo esto “nos permite estar muy seguros de que no habrá afectación al Lago Argentino, los Glaciares y El Calafate”.
Otro de los temas que fueron consultados por las comunidades costeras, era sobre lo que sucedería aguas abajo de las Represas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic. “El Río Santa Cruz va a seguir con su régimen agua abajo, muy importante para la toma de agua para actividades agrícolas o para los pueblos como Puerto Santa Cruz y Cmte. Luis Piedra Buena”.
Aquellos interesados en asistir a la charla informativa que brindará la empresa hoy, podrán asistir al Centro Cultural a las 15 horas, donde se brindará información al respecto y también habrá un intercambio de preguntas que podrán realizar los presentes.
Suscríbase a nuestras novedades.
- El Centro de Salud Municipal de Ushuaia asignó más de mil turnos en 24 horas
- “La verdad va a salir a la luz. No hay impunidad posible”, Andrea Freites
- Río Grande y el Centro de Veteranos Malvinas Argentinas respaldan la acción judicial de Tolhuin para el desarme del radar de LeoLabs
- Zamora exige a Nación que revierta la quita de vuelos a Río Grande
- Dura derrota de Milei: aprueban Comisión Investigadora por $LIBRA e interpelación de funcionarios
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- “Queremos que Tierra del Fuego sea un referente acuícola y pesquero a nivel nacional”, Karina Fernández
- RGA Alimentos amplía su producción
- Vuoto inauguró el nuevo Centro de Salud Municipal
- “Se quiere cambiar la política de defensa, y necesitamos saber cómo afectará esto a nuestra soberanía en el Atlántico Sur”, Jorge Araujo
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Los aumentos del mes de abril
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- “Malvinas para toda la vida”, Martín Pérez
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- “Cada año, desde la tierra de Malvinas, renovamos nuestro sentimiento de pertenencia y honramos a nuestros héroes, Gustavo Melella
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

