Represas Patagonia afirma que no afectarán el Lago Argentino y los Glaciares
Lo afirmó Mariano Musso, Gerente de Relaciones Institucionales del Grupo Electroingeniería, respecto del estudio de impacto ambiental sobre las represas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic. Señaló, además, que “el Río Santa Cruz va a seguir con su régimen agua abajo, muy importante para la toma de agua para actividades agrícolas o para los pueblos como Puerto Santa Cruz y Cmte. Luis Piedra Buena”.
El tema medioambiental es uno de los puntos principales en los que se focaliza la comunidad, a la hora de consultar sobre el beneficio de las represas sobre el Río Santa Cruz. “Nosotros también estamos preocupados por el medioambiente, Electroingeniería desde 1977 viene construyendo grandes obras y ninguna ha tenido ningún problema ambiental, ni en su construcción ni en su funcionamiento. Tiene que ver con una forma de hacer las cosas, lo que plantea esta situación de importancia para la empresa que se condice con la comunidad que también quiere proteger el medioambiente” afirmó Mariano Musso, quien detalló que “a su vez, detrás de Represas Patagonia, hay un equipo de ingenieros conformado por profesionales del más alto nivel del mundo. Pero además hay instituciones que nos están ayudando para que las cosas se hagan de la mejor manera y que no afecte el ambiente.
Trabajamos junto al Conicet, a través de Cicterra que es el instituto de estudio de la tierra, la Facultad de Ingeniería de la Facultad Nacional de Córdoba y la autoridad de aplicación de Santa Cruz que es la Subsecretaría de Medio Ambiente. Además el Estado Nacional que es el comitente de la obra, designó a la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata como inspectores de obra para que actúe de contralor”. Todo esto “nos permite estar muy seguros de que no habrá afectación al Lago Argentino, los Glaciares y El Calafate”.
Otro de los temas que fueron consultados por las comunidades costeras, era sobre lo que sucedería aguas abajo de las Represas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic. “El Río Santa Cruz va a seguir con su régimen agua abajo, muy importante para la toma de agua para actividades agrícolas o para los pueblos como Puerto Santa Cruz y Cmte. Luis Piedra Buena”.
Aquellos interesados en asistir a la charla informativa que brindará la empresa hoy, podrán asistir al Centro Cultural a las 15 horas, donde se brindará información al respecto y también habrá un intercambio de preguntas que podrán realizar los presentes.
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Es claro que Milei abandonó a los fueguinos y fueguinas”, Agustín Tita
- Preparativos para la inauguración del Centro Municipal de Bienestar Papa Francisco
- El Concejo Deliberante brindó un reconocimiento a la Red de Mamás TDF por su lucha contra el cáncer infantojuvenil
- Millonario acuerdo con petroleras para inversión en salud, educación y seguridad en Tierra del Fuego
- Importante donación para la Escuela de Puerto Almanza
- Por primera vez, productores riograndenses reciben Sello Avícola Municipal
- “Vetar la Emergencia Pediátrica no es austeridad: es inhumanidad”, Andrea Freites
- El Concejo Deliberante presentó el programa Concejales Estudiantiles
- Adelantan la finalización del Operativo Invierno
- Se entregarán 2 millones de plantines de hortalizas en la temporada 2025-2026
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



