Melella firmó el contrato de ampliación del muelle comercial del Puerto de Ushuaia
El Gobernador de Tierra del Fuego firmó el contrato de ampliación del muelle comercial del Puerto de Ushuaia con el representante de la UTE, Sebastián Adolfo Galluzzo, como así también hizo lo propio el presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia. Acompañó la rúbrica de manera virtual, el Ministro de Transporte de Nación, Alexis Guerrera, junto a integrantes de su equipo.
La obra implica una inversión cercana a los 800 millones de pesos y un plazo de ejecución de 15 meses. La Unión Transitoria de Empresas (UTE) que realizará la obra está conformada por Panedile Argentina S.A.I.C.F, E I – CONCRET-NOR S.A. – NAKON SUR S.A.
El espacio tendrá una extensión de 80 metros de largo y de 28 metros de ancho, incrementándose de ese modo la longitud disponible para el atraque y amarre de buques en ambas bandas. En el extremo Este, se construirá un dolfin de amarre cuya superficie operativa es de 57.76 m².
El Mandatario provincial consideró que, “el Puerto es el corazón del desarrollo y tiene que ver con la generación de empleo, con el comercio y el turismo”, por lo que entendió que, “actualmente tener un Puerto parado por la situación que vivimos nos duele mucho”.
De igual modo, el Gobernador valoró que, “esta obra se ha prometido muchas veces y nunca se concretó, hoy con esta firma y a partir de fondos provinciales, junto al acompañamiento de Nación, se va a llevar adelante”.
“Va a permitir la llegada de barcos de mayor capacidad y magnitud. Y a esta obra, se le va a sumar la transformación del muelle para catamaranes y el paseo comercial, por lo que se potenciará el turismo y el comercio” ponderó Melella.
Asimismo, agradeció al Gobierno nacional, en primera instancia por el acompañamiento en la obra, como así también por el Programa Nacional de Vacunación, remarcando que, “vamos a tener una provincia segura, hoy comenzamos a vacunar a personas de 45 años en delante de población general, y con esto estamos diciendo a las empresas de la provincia, país y mundo que Tierra del Fuego se prepara para recibir junto al Gobierno nacional, al turismo extranjero cuando corresponda”.
De igual manera, agradeció a las Cámaras de Turismo, Comercio, Hotelera y Gastronómica, ya que, “en medio de tanto sufrimiento y dolor que trajo la pandemia, han entendido la realidad y siguen apostando. Como así también a los trabajadores que van a estar en esta obra, porque esto significa generación de empleo, es decir hay inclusión social, justicia social y hay distribución de la riqueza”.
Por su parte, el Ministro de Transporte de Nación, Alexis Guerrera, remarcó que, “esta obra que es muy importante para Tierra del Fuego y es un reconocimiento a la gestión de Mario Meoni”. De igual modo, subrayó que, “reafirmamos el compromiso de este Ministerio para con las provincias”.
“Ustedes son el claro ejemplo del trabajo incansable por mejorar las condiciones de vida de sus ciudadanos”, valoró el Ministro y reiteró la mirada federal encabezada por el Presidente Alberto Fernández, asegurando que, “seguiremos trabajando para concretar las obras que son de gran importancia para Tierra del Fuego que es tan representativa de nuestra soberanía y territorio”.
Acompañaron al Mandatario provincial, la Vicegobernadora, Mónica Urquiza; el Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita; el Presidente de la Dirección Provincia del Puertos, Roberto Murcia; el representante de la UTE, Sebastián Adolfo Galluzzo; la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo; el Presidente del Infuetur, Dante Querciali
De forma virtual estuvieron presentes el Ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera; Concejales de la ciudad de Ushuaia; representantes de la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina; representantes de la Cámara Hotelera Gastronómica de Tierra del Fuego; de la Cámara de Agencia de Viajes; de la Cámara de Comercio de Ushuaia, representantes del gremio portuario y de empresas navieras y operadores.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- Tierra del Fuego rechaza la flexibilización de la barrera sanitaria
- El Concejo debatió una variada cantidad de proyectos que se encontraban en comisión
- Se incorporan nuevos profesionales al sistema de salud del Municipio de Río Grande
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Zamora recibió a la Asociación de Residentes Jujeños
- Preocupación por el acuerdo con el FMI que alcanza al subregimen industrial
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- “Siempre dijimos no al FMI en Argentina”, Eugenia Duré
- Melella ratificó su rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Los aumentos del mes de abril
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
