En Ushuaia, la UTN brindará un curso de "Calidad en las Mediciones de Laboratorio"
En el Colegio Integral de Educación Ushuaia (CIEU), la UTN dictará un curso de "Calidad en las Mediciones de Laboratorio". Será el 29 y 30 de octubre de 18:00 a 22:00 y tendrá una extensión de 10 horas cátedra. Se entregarán certificados de participación.
La Extensión Áulica Ushuaia de la UTN, Facultad Regional Río Grande, dictará un curso de "Calidad en las Mediciones de Laboratorio" el 29 y 30 de octubre de 18:00 a 22:00.
Estará dirigido a directores, responsables y técnicos que desarrollan sus actividades en Laboratorios que realizan mediciones en general. Tendrá una extensión de 10 horas cátedra y el horario de dictado será, en ambas jornadas de 18:00 a 22:00.
Desde la organización, y contemplando la importancia de esta modalidad, se dispuso un cupo total de 30 alumnos quienes deberán abonar $400 cada uno para poder ser parte de esta clínica.
Desde la casa de altos estudios aseguraron que el objetivo que persigue este curso es el de aprender de los conocimientos de estadística necesarios para asegurar la calidad de las medidas realizadas por el laboratorio cumpliendo los requisitos técnicos de las normas vigentes. Además de conocer los criterios para el control adecuado de las mediciones, instrumentación e instalaciones de los laboratorios.
Quienes participen de esta clínica sabrán cómo validar métodos de medición y ensayo, realizar intercomparaciones, controlar la calidad de los resultados, evaluar la incertidumbre de medida y aplicación del análisis de tendencia. Uso de gráficos de control para la calidad de los laboratorios.
Casos representativos, ejemplos y ejercicios para afianzar los conocimientos.
El disertante
El destacado profesional que estará a cargo del dictado de este curso es Oscar Vanella quien es Ingeniero Electricista-Electrónico y Especialista en ingeniería de calidad. Además es es subdirector del LIADE (Laboratorio de Investigación Aplicada y Desarrollo) perteneciente a la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba. Es Miembro del Comité Ejecutivo del Sistema de Reconocimiento de Laboratorios Universitarios (UNILAB). Auditor UNILAB y cuenta con una Tesis de Maestría: Tema: “Diseño, desarrollo e implantación de un modelo de gestión de servicios de medición y ensayos”.
Modalidad de cursado
Es de destacar que este curso contará con la modalidad teórica aunque se realizarán trabajos prácticos en el aula.
Los alumnos deberán poseer, como requisitos básicos, conocimientos o experiencia en trabajos de laboratorio. También se requiere experiencia en uno o más métodos de medición.
El material que cada alumnos requerirá es una guía para la expresión de la incertidumbre de medida y material de apoyo docente que será provisto por el docente en formato PDF.
Desde la UTN Aseguraron que se entregarán certificados de participación en el curso.
CONTENIDOS
*Introducción
Infraestructura para la calidad. Normalización, Evaluación de la conformidad y Metrología: Sus interrelaciones.
*Conceptos Generales de Metrología
Definiciones y conceptos generales.
Calibración y verificación de equipos.
Instrumentos en laboratorios.
Exactitud de una medida.
Incertidumbre de medida.
Tolerancias y especificaciones.
*Trazabilidad de las mediciones
Gestión de los procesos de medición
Confirmación metrológica
Selección de instrumentos de medición
Calibración de equipos
Qué es y cómo se realiza una calibración
Cómo elegir el patrón, capacidad de medida
Métodos de calibración
Trazabilidad. Carta de trazabilidad
*Control y verificación de los equipos
Control de conformidad con especificaciones técnicas
Control de compatibilidad de resultados
Control con muestras patrón
Intervalos de control, verificación y calibración
Suscríbase a nuestras novedades.
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Zamora recibió a la Asociación de Residentes Jujeños
- Preocupación por el acuerdo con el FMI que alcanza al subregimen industrial
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- “Siempre dijimos no al FMI en Argentina”, Eugenia Duré
- Melella ratificó su rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria
- El Municipio de Río Grande, la Unión Europea y la Fundación PAD, avanzan en mejorar la accesibilidad a los servicios digitales
- “Hay una materia pendiente respecto de la basura en los espacios públicos”, Guadalupe Zamora
- Piden levantar el secreto bancario de Milei por el escándalo $LIBRA
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
