Destacan la inauguración del Polo Creativo Zona Sur en Ushuaia
La Secretaria de Ciencia y Tecnología de Tierra del Fuego, Alejandra Man, se refirió al flamante Polo Creativo Zona Sur inaugurado por el Gobierno de la provincia en la ciudad de Ushuaia, y comentó que, “este nuevo espacio está orientado también a lo relacionado a las industrias del conocimiento. Nosotros apuntamos a que el conocimiento sea abierto y hablamos también de innovación abierta”.
“Fomentamos y celebramos la inauguración de este tipo de lugares donde se va a brindar a la comunidad capacitaciones relacionadas a robótica, impresión 3D, internet de las cosas, domótica, mecatrónica”, indicó la funcionaria y agregó, “todo esto está relacionado a industria 4.0 e incluye la transferencia de tecnología a los sectores socio productivos”.
Alejandra Man sostuvo que, “por esto mismo creo que Ciencia y Tecnología debe estar presente en lo relacionado a lo lúdico o cultural, pero al mismo tiempo puede ser una fuente de trabajo a futuro”.
Finalmente, la funcionaria dijo que, “el campo de ciencia y tecnología es muy amplio. Está el sistema científico tecnológico. Tenemos también la parte tecnológica que tiene que ver con la aplicación a lo socio productivo. Es muy bueno que surjan estos espacios porque se puede dar a conocer qué hacen este tipo de profesiones”.
“Invitamos a todos los jóvenes que se quieran sumar a acercarse. Aquí los vamos a orientar hacia esas carreras que entendemos son muy importantes para la diversificación y ampliación de la matriz productiva y que hoy en día son muy necesarias en el campo laboral”, concluyó.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.

- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Más de 150 trabajadores de la Municipalidad de Ushuaia abocados a tareas de despeje de nieve
- Se realizó una compleja cirugía de reconstrucción craneofacial de un niño de Río Grande
- Comenzó la segunda etapa de la obra de readecuación del Puente Mosconi
- “Es una cachetada. Es muy duro ver cómo se desarma un esfuerzo de décadas de trabajo”, Lucila Apollinaire
- Continúan los trabajos de limpieza en distintos puntos de la ciudad
- Gobierno realizará una nueva edición de Feriantes del Fin del Mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

