“Vamos a tener el Polo Creativo y de la industria del conocimiento más austral y uno de los más importantes del mundo”, Gustavo Melella
El Gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, junto a la Vicegobernadora Mónica Urquiza, y a la Ministra de Educación, Cultura Ciencia y Tecnología, Analía Cubino, inauguró el Polo Creativo Zona Sur en la ciudad de Ushuaia. La concreción de este espacio forma parte de la decisión política del Gobierno de avanzar con el Plan Provincial de ampliación y diversificación de la matriz productiva.
Estas acciones permiten entender el potencial del sector para ganar dinamismo y convertirse en un motor de exportaciones, como así también la generación de empleo con valor agregado.
Entendiendo que el capital humano es el motor más importante de estas industrias, el Gobierno impulsa la formación continua y el fortalecimiento de las competencias personales y colectivas para el trabajo y el desarrollo integral.
En ese sentido, el Gobernador remarcó que, “quiero agradecer y felicitar a todos los involucrados por haber pensado y montado con tanta calidad este lugar que tiene mucho que ver con la inclusión y con la igualdad de oportunidades”.
“Este no es un espacio del Gobierno, es un espacio de la ciudad, de todas las vecinas y de todos los vecinos de Ushuaia. Que bueno que el Estado esté presente y plantee lo mejor para todos y todas, para el que tiene y para el que no tiene, para los chiquitos y para los más grandes”, agregó.
Asimismo, Melella sostuvo que, “cuando nosotros planteamos la ampliación de la matriz productiva reconocemos el enorme potencial que tiene Tierra del Fuego. Tierra del Fuego es turismo, es industria tecnológica, es hidrocarburos, es producción primaria, es pesca, es industria del conocimiento, es industria cultural, y hacia eso vamos, por eso hablamos de ampliación”.
“Uno de los ejes de la ampliación de la matriz productiva es la industria del conocimiento. Hay lugar para miles de personas que quieran trabajar en ese rubro y tenemos que estar presentes formando hoy a los chicos y chicas para ese escenario. Globant es una de las empresas más importantes del mundo y como lo anunció el Presidente Fernández viene a Tierra del Fuego. También está BGH que es una empresa tecnológica y SANCOR con la cual firmamos un acuerdo muy importante. Vamos a tener el Polo Creativo y de la industria del conocimiento más austral del mundo y uno de los más importantes”, recalcó el Mandatario.
El Gobernador también dijo que, “Tierra del Fuego se tiene que convertir en ese lugar soñado por miles de jóvenes que eligen quedarse en su tierra para trabajar en un nicho laboral de la industria del conocimiento y que sea el lugar que las grandes empresas elijan para asentarse”.
“Hoy sin dudas tenemos que superar la pandemia de COVID-19, pero también tenemos que superar la pandemia de la desocupación y la pobreza, y es ahí donde el Estado debe estar presente con espacios como este, con iniciativas como esta, pensando un desarrollo genuino de nuestra provincia”, expresó.
Finalmente el mandatario subrayó que, “no hay desarrollo productivo real si no hay un acompañamiento educativo real y lo que deseamos todos es que este lugar se llene de chicos y chicas y sea una usina de ideas y empleo para la provincia”.
En el Polo Creativo Zona Sur, ubicado en Gobernador Paz Nº 836, funcionarán áreas creativas de la Secretaría de Cultura vinculadas a las industrias culturales como la Editora Cultural, la Comisión Fílmica de Tierra del Fuego, y un espacio para la gestión cultural.
Se dictarán actividades relacionadas a fomentar el campo de las ciencias, la tecnología y la innovación, con la mirada puesta en el desarrollo de las STEAM, y el circuito virtuoso de la transferencia del know-how, la tecnología y el conocimiento en todas sus dimensiones.
Convivirán espacios de MEDIALAB y FABLAB para el aprendizaje, la conectividad, el entrenamiento y trabajo colaborativo, poniendo a disposición de la comunidad 60 computadoras, un laboratorio de impresión 3D, una isla de edición, un área de entretenimiento con videojuegos, equipos técnicos de asesoramiento y trayectos formativos de robótica, mecatrónica y automatización, el internet de las cosas, desarrollo de videojuegos y software.
Las industrias creativas y del conocimiento aumentan progresivamente de la mano del avance de la tecnología y con ello la apertura de nuevas áreas de desarrollo entre ellas: edición, música, desarrollo audiovisual, videojuegos, Internet, robótica, programación, realidad aumentada, realidad virtual. Hoy enmarcadas en la nueva revolución de la industria 4.0. Todas estas nuevas oportunidades generan nuevos perfiles laborales necesarios para insertarse en el sistema socio-productivo y en las cadenas de valor global.
De la inauguración participaron además el Ministro de Finanzas Públicas, Guillermo Fernández; la Diputada Nacional, Mabel Caparrós; los Legisladores Federico Greve, Mónica Acosta y Emmanuel Trentino; los Concejales de Ushuaia, Juan Manuel Romano y Juan Carlos Pino; y funcionarios del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Se llevó a cabo la Expo Carreras y Oficios 2025 en Tolhuin y sigue en Ushuaia y Río Grande
- "Están molestos porque les estamos afanando los choreos", Javier Milei
- “Un hito para la educación artística fueguina”, Martín Pérez
- “Karina Milei aparece en todos los delitos de corrupción que se le acusan a este Gobierno”, Andrea Freites
- Gran éxito de la Prueba Atlética 6K Solidaria
- El Gobierno de Tierra del Fuego organiza visitas guiadas a fábricas fueguinas
- Milei y Spagnuolo, íntimos en juntadas nocturnas en Olivos, incluida una con Novelli
- Avanzan las tareas de bacheo y mantenimiento en distintos sectores de la ciudad
- Scioli participó de la asamblea N° 112 del Consejo Federal de Medio Ambiente
- “Desde la gestión municipal apostamos a una educación inclusiva, transformadora y de calidad, donde la docencia está en el centro”, Martín Pérez
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



