Cancillería repudió a Gran Bretaña por el lanzamiento de misiles en Malvinas
A través de un comunicado, la Cancillería Argentina repudió los ejercicios militares británicos en Malvinas con lanzamiento de misiles. Nada dijo sobre la relación que estos tienen, con los compromisos establecidos en los Tratados de Madrid, donde Carlos Menem convalidó estas operaciones contrarias a las resoluciones de Naciones Unidas.
Luego que “Agenda Malvinas” informara sobre las maniobras militares del Reino Unido en el usurpado archipiélago austral de la Argentina, reportadas durante las últimas horas por los residentes de las islas, desde el Gobierno de Alberto Fernández salieron a repudiar las acciones a las que calificaron como “una injustificada demostración de fuerza”.
En su información para la prensa, la Cancillería asegura que los ejercicios se registraron entre el lunes 26 y el miércoles 28, que incluyeron el lanzamiento de misiles Rapier, aunque sin hacer mención a la participación de aviones de combate.
La cartera que conduce Felipe Solá expresó además que, “el Estado usurpador nuevamente hace caso omiso de los llamamientos de las numerosas resoluciones de las Naciones Unidas y de otros organismos internacionales, que instan tanto a la Argentina como al Reino Unido a reanudar las negociaciones a fin de encontrar una solución pacífica y definitiva a la disputa de soberanía”.
El cable oficial de la diplomacia argentina, recuerda que el Gobierno ya sabía de antemano que esto iba a ocurrir y por ello había elevado su “contundente” protesta, asunto que impulsó una denuncia ante Naciones Unidas y la Organización Marítima Internacional.
“Estas maniobras militares demuestran una vez más que la ocupación ilegítima de Malvinas es la excusa para el establecimiento de una desproporcionada base militar. Actualmente cuenta con 1.200 efectivos en Monte Agradable y otros 300 civiles que prestan servicios realizando tareas de apoyo. Las Islas Malvinas representan uno de los territorios más militarizados del mundo, teniendo en consideración la cantidad de militares por habitante”, agrega. “Las Fuerzas Británicas en las Islas del Atlántico Sur resultan desproporcionadas si se tiene en cuenta la persistente voluntad de diálogo expresada por el Gobierno argentino y su deseo de resolver la disputa territorial por medios pacíficos”, continúa.
Desde la cartera que conduce Felipe Solá advirtieron también, que la presencia militar y el lanzamiento de misiles contradice la resolución 41/11 de la Asamblea General, que exhorta a los Estados de todas las demás regiones a que respeten la región como zona de paz y cooperación.
Llama poderosamente la atención que el informe de prensa que lleva por número el 146/21, no explique ni haga ninguna mención que Argentina convalidó a que Gran Bretaña desarrolle estas actividades, a través de los Tratados de Madrid I y II, firmados sin pasar por el Congreso, durante el primer año de gestión del ex Presidente Carlos Menem.
A través de un escueto mensaje en twitter que escribió el Secretario de Malvinas de Tierra del Fuego, Andrés Dachary y que retuitió el Gobernador Gustavo Melella, la provincia en cuya jurisdicción se encuentran comprendidas las Islas usurpadas, también manifestó el “más profundo rechazo a los ejercicios militares realizados en el día de ayer por las fuerzas de ocupación británicas en nuestras islas Malvinas en violación flagrante de las resoluciones de la Asamblea General de la ONU”.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Comenzó el curso de RCP para trabajadores del Concejo Deliberante
- Pese al recorte de fondos nacionales, la Municipalidad de Ushuaia continua con los trabajaos de recuperación vial en distintos barrios
- “El presupuesto 2026 confirma que Milei elimina los aranceles a celulares importados”, Martin Pérez
- “Es claro que Milei abandonó a los fueguinos y fueguinas”, Agustín Tita
- Preparativos para la inauguración del Centro Municipal de Bienestar Papa Francisco
- El Concejo Deliberante brindó un reconocimiento a la Red de Mamás TDF por su lucha contra el cáncer infantojuvenil
- Millonario acuerdo con petroleras para inversión en salud, educación y seguridad en Tierra del Fuego
- Importante donación para la Escuela de Puerto Almanza
- Por primera vez, productores riograndenses reciben Sello Avícola Municipal
- “Vetar la Emergencia Pediátrica no es austeridad: es inhumanidad”, Andrea Freites
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



