El Gobierno Argentino declaró "ilegales" las actividades exploratorias de una empresa inglesa en Malvinas
En una resolución publicada hoy en el Boletín Oficial, la Secretaría de Energía comunicó la medida al Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, a la Procuración del Tesoro y al Ministerio Público Fiscal, “a fin de que realicen las acciones legales que entiendan oportunas en el ámbito de su competencia”.
En el mes de junio, la jueza federal de Río Grande en Tierra del Fuego, Lilian Herráez, ordenó embargos por 156,4 millones de dólares, además del secuestro de barcos y de otros bienes pertenecientes a empresas petroleras que operan ilegalmente en aguas cercanas a Malvinas.
En tanto, la resolución 859 de la Secretaría -publicada hoy- recuerda que en agosto de 2012 la Cancillería brindó información relacionada con empresas que estarían operando ilegítimamente en la plataforma continental, próxima a las Islas Malvinas.
Esa información se enmarcó en las gestiones impulsadas por el Poder Ejecutivo Nacional “en relación al ejercicio de la soberanía nacional sobre los yacimientos de hidrocarburos líquidos y gaseosos” situados en dicha plataforma.
La compañía Falkland Oil and Gas -cuya actuación fue declarada ilegal en mayo de 2012- había anunciado la celebración de un acuerdo “Farm Out” con la empresa Noble Energy Falklands Limited, para desarrollar actividades hidrocarburíferas en la misma zona.
Posteriormente, en agosto de 2013 la Secretaría de Energía inhabilitó a Falkland Oil and Gas por el término de 20 años para desarrollar actividades en el país.
La resolución agrega que Noble Energy Falklands no se encuentra inscripta en los registros de la Secretaría de Energía, que en octubre pasado remitió una nota intimatoria a través de la Cancillería, para que la diligencia mediante la embajada argentina en el Reino Unido, lo cual se efectivizó en el mes de diciembre.
La ausencia de respuesta por parte de la empresa motivó las sanciones impuestas, concluye la resolución, que firma la secretaria Mariana Matranga y se publica en el Boletín Oficial.
Al respecto, el titular de la secretaría de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los Espacios Marítimos Circundantes, Daniel Filmus, recordó hoy que las Naciones Unidas, a través de la resolución 3.149, "plantea que en el lugar donde hay un diferendo territorial, en este caso en el Atlántico Sur, ninguno de los dos países puede hacer acciones unilaterales".
"Sin embargo, el Reino Unido insiste en sus intentos de llevarse el petróleo de los 40 millones de argentinos violando esta resolución" explicó en diálogo con radio Télam, al tiempo que también se refirió a las expresiones vertidas por ministro de Relaciones Exteriores británico, Philip Hammond, quien aseguró que su gobierno "nunca venderá" a los habitantes de las islas.
En este sentido, Filmus le respondió al afirmar: “que estén muy tranquilos porque Argentina no va a comprar las Malvinas porque estamos hablando de soberanía”.
“Hay una diferencia entre considerarlas como parte de un negocio o de una operación comercial y lo que es soberanía sobre las islas, que fueron usurpadas militarmente hace 182 años", indicó Filmus y señaló que "Argentina lo que reivindica es la posibilidad de dialogar en el contexto de lo que plantean las Naciones Unidas".
Suscríbase a nuestras novedades.
- La Casa de la Cultura festeja sus 38 años a lo grande
- Significativos avances en la obra de la ruta provincia Nº 7
- Iriarte anticipó el diseño de estrategias para afrontar escenarios de crisis económica
- “Logramos avanzar con el EcoPolo en Río Grande”, Guadalupe Zamora
- Articulación entre el Centro de Salud Municipal y el Hospital Regional Ushuaia
- Gran convocatoria en los Talleres Gratuitos de Cocina por Pascua organizados por el MPF
- Río Grande y Tolhuin llevaron adelante una jornada ambiental
- En Ushuaia decretan duelo por el fallecimiento del Papa Francisco
- Declaran 7 días de duelo por el fallecimiento del Papa Francisco
- Gran pesar por el fallecimiento del Papa Francisco
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
