Calisaya propone crear un Programa Municipal de Alarmas Comunitarias
El Concejal de Nuevo Encuentro en bloque Forja-Todos, Javier Calisaya, presentó un proyecto para crear un Programa Municipal de Alarmas Comunitarias en el ámbito de la ciudad de Río Grande; el cual tiene como objetivo, potenciar y colaborar con los mecanismos de seguridad pública.
La iniciativa propone generar una herramienta que ayude a los vecinos y vecinas a llevar adelante estrategias de prevención comunitaria, fortaleciendo lazos de solidaridad y de comunicación ante situaciones sospechosas, tanto en viviendas particulares como en la vía pública.
"El Proyecto indica que un grupo de vecinos y vecinas de una misma cuadra, manzana o zona, pueda organizarse para que -ante cualquier situación que comprometa la seguridad pública- se alerte a los demás residentes a través de un sistemas de comunicación y alarmas que se pueden activar desde cualquiera de las viviendas y a la policía por vía telefónica", explicó Calisaya y destacó que, "este programa está siendo implementado con éxito en otras ciudades del país, como Santa Fe, Mendoza, Córdoba, Caleta Olivia, Santo Tomé, Bariloche, y otras más; que combinan estos esquemas de vigilancia con la instalación de carteles que advierten que tal zona está siendo protegida por el Sistema de Alarmas Comunitarias".
Cabe mencionar que la iniciativa se sustenta en la convergencia de la participación comunitaria y solidaria entre vecinos, fuerzas de seguridad y el Municipio local, y se utiliza como herramienta para la prevención y disuasión de hechos o conductas sospechosas, delitos o situaciones de violencia familiar dentro de la zona de cobertura.
"Nuestra Carta Orgánica indica que, el Municipio planifica y ejecuta acciones preventivas destinadas a promover la seguridad y protección de los habitantes, en coordinación con los órganos competentes dependientes de otras jurisdicciones", recordó el Concejal y remarcó que, "sin perjuicio de las limitaciones legales, de competencia y jurisdiccionales, que en el tema de la seguridad condicionan el actuar de los gobiernos locales, es incuestionable el nuevo rol que los Municipios asumen en esta materia, ante el reclamo incesante de la comunidad y la magnitud de la problemática".
"La acción del Gobierno provincial debe ser acompañada por el Municipio y la comunidad, mediante una red operativa, que genere un sistema de colaboración y coordinación, basada en el principio de solidaridad comunitaria direccionada hacia la prevención del delito", concluyó Javier Calisaya.
Prensa Concejal Javier Calisaya.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Acompañamiento al anuncio sobre central eléctrica que proyecta el futuro energético de la ciudad
- El Concejo Deliberante relanza el programa Concejales Estudiantiles con inclusión y nuevas propuestas
- Con apoyo del sector privado, Río Grande pone a la salud mental en la agenda provincial
- Ushuaia tendrá una nueva central eléctrica de última generación
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Más de 5.000 vecinos de Ushuaia disfrutaron de la 23ª edición de la Fiesta de la Colectividades
- Comienzan los preparativos para la temporada 2025-2026
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Boleta Única Papel para Tierra del Fuego
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



