“La provincia no ha hecho silencio ante los atropellos de nuestra soberanía”, Gustavo Melella
El Gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, acompañó la decisión de los Centros de ex Combatientes de la provincia de suspender la Vigilia y las ceremonias oficiales por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas y convocó a la comunidad a acompañar la conmemoración desde sus hogares.
“La suspensión de la Vigilia y de los actos está determinada por la situación epidemiológica y el Gobierno de la provincia los respalda. En este contexto, tenemos que manifestar nuestro reconocimiento a nuestros héroes y renovar nuestro respaldo y reclamo irrenunciable de soberanía sobre nuestras islas”, sostuvo el Mandatario.
Cabe recordar que por decisión de los Veteranos de Guerra en la provincia, debido al contexto de pandemia, fueron suspendidos los tradicionales eventos para conmemorar la fecha tan significativa.
En tal sentido, el Gobernador Melella indicó que, “tenemos que demostrar doblemente desde nuestros hogares el compromiso que tenemos por la Causa Malvinas y por nuestros ex combatientes”.
“Además es una oportunidad para redoblar el compromiso y los esfuerzos para la ciudadanía. Como se vive el 2 de Abril en la provincia no se vive en otro lugar y los fueguinos y fueguinas lo vivimos con mucho acompañamiento a nuestros ex Combatientes. Siempre recordamos los distintos conflictos sucedieron en la provincia pero llega esta fecha y estamos todos unidos porque es una causa que nos une”, reiteró.
De esta manera, el Gobernador recordó que “somos la única provincia argentina que tiene parte de su territorio usurpado ilegalmente y por eso lo vivimos de una manera especial. Nuestro Gobierno ha tomado una actitud de acompañamiento a las medidas del Gobierno nacional, y desde nuestro lugar sostener también un reclamo permanente. Nosotros no miramos como un apéndice la Cuestión Malvinas, para nosotros es parte de nuestro territorio y todos los días nos duele que esté ocupado ilegalmente”.
“Todos los días tomamos acciones, tuvimos una reunión muy productiva con el embajador argentino en Chile, Rafael Bielsa y hablamos de Malvinas. Así lo hicimos también cuando vino el embajador de Rusia y de China. Todos los días tomamos postura y la provincia no ha hecho silencio ante los atropellos de nuestra soberanía. Hoy estamos volviendo a recuperar como provincia esa posición clara por Malvinas porque es parte real de nuestro territorio y no es solo un discurso”, finalizó Melella.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS

Suscríbase a nuestras novedades.

- “Con la ley ‘Dr. Pedro Rocha’ ningún paciente ni su familia quedarán desamparados”, Victoria Vuoto
- “Hay un proyecto común entre el sector público y el privado para el bien de nuestra provincia”
- “Es necesario resolver la parte edilicia”, Daniel Rivarola
- Extensión de la Avenida San Martín
- Tierra del Fuego recibió 2.400 nuevas dosis de vacunas Sputnik V
- Blanco pide informes sobre el control y restricción de la circulación
- Trentino recibió a representantes del SUTEF
- Argentina comienza a producir la vacuna Sputnik V
- Una red social de finanzas exclusiva para mujeres
- Melella participó del lanzamiento nacional de programa Casa Propia Créditos
- La producción argentina de trufas se expande en el mercado internacional
- La Vicegobernadora Urquiza encabezó en Ushuaia la ceremonia de conmemoración por el 2 de abril
- El bloque FORJA homenajeó a quienes ofrendaron su vida en defensa de la soberanía
- “No hacen falta los libros, hoy ellos son nuestras páginas vivientes de historia”, COMPA
- Fernández con COVID-19 positivo
- Mora participó de un acto de agasajo a ex Combatientes
- Son de Río Grande y exportaron antes de establecerse en el mercado argentino
- Tierra del Fuego adhiere a las nuevas medidas nacionales de prevención
- Nación desplegó las Fuerzas Federales en todo el país para controlar el cumplimiento de las nuevas medidas ante el COVID-19
- Extienden la bonificación por pago adelantado de impuestos municipales
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos