Con presencia fueguina, cerró el Tecnotur II
Bajo el patrocinio de la Fundación DAR, se galardonaron a los mejores proyectos tecnológicos del país. El ganador fue el proyecto presentado por la UTN de La Rioja. El Decano Mario Ferreyra junto a la Prof., Elisabet Cruz, ambos de la UTN Río Grande, fueron jurado de este importante evento nacional.
Con la participación de más de 1500 jóvenes emprendedores tecnológicos quienes fueron parte del concurso de Desarrollo Tecnológico Tecnotur II, considerado el más grande del país en su tipo, se llevó a cabo el cierre y la entrega de premios a los ganadores nacionales.
Cabe recordar que este evento es el segundo en su tipo y, en ambas oportunidades, tuvo su lanzamiento en Tierra del Fuego.
El concurso fue organizado por la Fundación DAR, y cuenta con la colaboración de 15 empresas tecnológicas, como lo son Microsoft y Wayra, Conicet, además de 32 universidades nacionales, el Ministerio de Ciencia de la Nación y la CAME.
En el cierre del Tecnotur II estuvieron presentes el coordinador de la Fundación DAR, José Scioli, el presidente de Grupo Provincia, Santiago Montoya, y autoridades de Conicet y las empresas participantes. Además estuvo presente el decano de la UTN Facultad Regional Río Grande, Ing. Mario Félix Ferreyra quien, junto a la profesora Elisabet Cruz, también integrante de la misma casa de altos estudios fueguina, fueron parte del jurado nacional.
De los más de 300 proyectos presentados hubo 28 finalistas evaluados en cuatro comisiones. Estos proyectos fueron el resultado del trabajo de jóvenes de 27 ciudades y 19 provincias.
El proyecto ganador se denominó SIMPREM (Sistema de Medición y Predicción Meteorológica) realizado por los representantes de la UTN La Rioja. Este proyecto fue desarrollado por José Barrera, Aldo Morales y Maximiliano Díaz García, tres jóvenes ingenieros de la UTN de La Rioja, y consiste en una estación meteorológica que funciona de forma totalmente automática alimentada por paneles solares. Los datos censados son enviados a un sitio web y almacenados en una memoria SD.
Estos jóvenes recibirán diversos premios entre los que se destacan el hecho de que formarán parte de la instancia de preselección de empresas a ser invertidas por Wayra Argentina. Además, viajarán a conocer el centro de investigación y el desarrollo de Wayra en España, recibirán un entorno de trabajo multimedia y hasta tres becas por un valor de 5 mil pesos cada una para compra de materiales relacionado con el proyecto.
La palabra de los organizadores
En el cierre de este evento, hizo uso de la palabra el coordinador de la Fundación DAR, José 'Pepe' Scioli, quien explicó los motivos que los llevaron a impulsar el Tecnotour. Dijo que en estos momentos “existe una política de Estado, que les está brindando a los jóvenes la posibilidad de generar proyectos e ideas con futuro” y que el “Tecnotour sirve para inculcarles la importancia de seguir carreras ligadas a la industria del conocimiento, que es un sector que demanda mayor mano de obra de la que tiene”.
Por su parte, desde Microsoft aseguraron que “como empresa líder en tecnología, desde Microsoft ponemos a disposición nuestras soluciones para estimular el desarrollo del país. Esta es la segunda vez que recorremos todo el país con el Tecnotour y estamos orgullosos con el talento que hay en todos los jóvenes de Argentina", consideró Ezequiel Glinsky, Director de Nuevas Tecnologías de Microsoft para Argentina y Uruguay.
Por su parte, Claudio Fernández, director de País Ciencia, plataforma del Conicet, aseguró que "estamos muy contentos de haber participado junto a DAR de la experiencia del Tecnotour en universidades de toda la Argentina".
Cabe recordar que el Tecnotour es un concurso de nivel nacional que es organizado por la Fundación DAR junto a empresas tecnológicas, como Microsoft, Wayra, Intel, Deloite, Aktio, Safran Morpho, Endeavor, Cites, Campus Emprear, Usuaria, Asea, Incutex, Red Hat, LP Hub; el CONICET, el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación y CAME y cuenta con la participación de la Universidad Tecnológica Nacional y la UBA.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Borruto defendió la 19640 en la Universidad Nacional de Quilmes
- Flybondi y el INFUETUR anuncian 20% de descuento en vuelos desde/hacia Córdoba y Buenos Aires para residentes y turistas
- El lunes comienza el análisis del Presupuesto Municipal 2026
- El Fogadef otorgó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora de Tolhuin
- 14 de noviembre - Día Mundial de la Diabetes
- Zamora reconoció la iniciativa de los estudiantes de la Escuela N° 27
- Más de 45 mil vecinos y vecinas visitaron la 5ª Expo Agroproductiva
- En el CAAD sueñan con su sala de streaming y ya recaudaron más de dos millones de pesos
- Tierra del Fuego e YPF firmaron la cesión oficial de áreas hidrocacrburíficas a la provincia
- La DPOSS prioriza la potabilidad y abastecimiento del agua ante la situación excepcional en los arroyos de Ushuaia
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
- Primer ensayo en frutilla con un bioinsumo fueguino
- Capacitaciones, espectáculos y sabores locales en la 5ª Expo Agroproductiva
- “Otra vez familias fueguinas quedan sin empleo, y no podemos naturalizarlo”, Guadalupe Zamora
- En el CAAD sueñan con su sala de streaming y ya recaudaron más de dos millones de pesos
- Vuelve Tu Mercado a Tolhuin con una propuesta renovada para toda la familia
- La DPOSS prioriza la potabilidad y abastecimiento del agua ante la situación excepcional en los arroyos de Ushuaia
- Espectáculos artísticos de la Expo Agroproductiva
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























